Conecte con nosotros

El Universal Chile

Héroes Del Silencio 161450

Internacional

Héroes del Silencio: Cuatro amigos que llegaron a estrellas de rock y dejaron de ser amigos

Por Alberto García Palomo /// Agencia Sputnik.-


La banda española es el objeto de un libro y un documental después de una breve vida plagada de éxitos y una separación controvertida.

Vendieron millones de discos. Llenaron estadios en medio mundo. Y dejaron himnos que aún corean varias generaciones. Héroes del Silencio, una banda nacida en Zaragoza en los años 80, se convirtió en un mito a pesar de su corta existencia. Quizás fueron sus letras de múltiples interpretaciones, el carisma y la voz engolada de Enrique Bunbury o la ruptura súbita lo que dejaron a miles de seguidores huérfanos de una religión que sigue vigente. Un libro y un documental recuperan a este grupo español convertido en leyenda.

En ambos se cuenta la historia de «cuatro amigos que soñaron con ser estrellas de rock y, cuando lo consiguieron, dejaron de ser amigos». Así es como lo resume Alexis Morante, el director de Héroes: silencio y rock and roll, película que la plataforma Netflix estrena el 23 de abril. «A ellos les pasó lo que pasa con todas las bandas grandes», describe el cineasta, «que lo dejan en el punto más alto y que van ganando seguidores con el tiempo, como The Doors, Guns N’ Roses o Led Zeppelin».

Un grupo ambicioso y con una historia tan atractiva que los documentos sobre él siguen provocando furor. Héroes del Silencio se formó a principios de los años ochenta en Zaragoza a lomos de Juan Valdivia, guitarrista, y Enrique Ortiz de Landázuri, más conocido como Enrique Bunbury, cantante y también guitarrista. Pronto se unieron Joaquín Cardiel y Pedro Andreu, bajo y batería respectivamente. Como todo aficionado a la música de la época, se lanzaron a tocar sin miramientos. Provenían de otras bandas juveniles y cuajaron con una suerte de post-punk sinfónico.


(Siga leyendo en esta nota de Agencia Sputnik)

Para La Parte Superior