Tendencias
El Aprendizaje Asincrónico: Potenciando la Interacción en la Educación Digital
En el ámbito de la educación digital, el aprendizaje de modalidad asincrónica ha ganado popularidad como un enfoque que permite a los estudiantes aprender de manera flexible y autónoma. A través de la utilización de plataformas en línea, recursos educativos y herramientas de comunicación diferida, el aprendizaje asincrónico brinda a los estudiantes la oportunidad de acceder al contenido en su propio tiempo y ritmo.
La modalidad asincrónica es un enfoque educativo en el que los estudiantes no están limitados a un horario específico o a la interacción en tiempo real con un profesor . En lugar de eso, los estudiantes pueden acceder al material de aprendizaje y completar las tareas a su propio ritmo y en su propio tiempo.
Adipa, plataforma líder de aprendizaje online en cursos de psicología y salud mental, cuenta con esta modalidad de aprendizaje, la cual posibilita a los profesionales de diferentes áreas psicosociales a adquirir herramientas que profundizan o actualizan sus conocimientos.
La modalidad que promueve Adipa se trata de proporcionar todo el contenido a sus alumnos a través de recursos en línea, como videos grabados en un set profesional, lecturas complementarias, presentaciones expositivas y actividades interactivas.
Es así, como las y los estudiantes tienen la flexibilidad de acceder a estos recursos en cualquier momento que les resulte conveniente. Pueden pausar, rebobinar y revisar el material según sea necesario para comprenderlo completamente.
Aula Virtual: plataforma que posibilita la modalidad asincrónica
Tener un aula virtual bien diseñada y funcional es de vital importancia para la modalidad de aprendizaje asincrónico. Por este motivo, Adipa a su comunidad le proporciona una plataforma digital en la que los estudiantes pueden acceder de manera fácil y conveniente a los materiales de aprendizaje, e interactuar con el contenido en un solo lugar.
Además, a través de esta Aula Virtual, los estudiantes obtienen acceso a una biblioteca virtual, en la que se puede encontrar bibliografía de diferentes temáticas, todo para apoyar el aprendizaje integral de cada alumno.
¿Cuáles son los desafíos de la modalidad sincrónica?
Desde esta perspectiva es importante considerar que este tipo de modalidad está pensada para personas que dentro de su día a día realizan distintas labores y que tienen el interés de seguir formándose profesionalmente.
Entonces, en este sentido uno de los desafíos más importantes a considerar, puede ser:
- Motivación y autodisciplina: En el aprendizaje asincrónico, los estudiantes deben ser responsables de gestionar su propio tiempo y mantenerse motivados para completar las tareas y actividades de manera oportuna. La falta de estructura y supervisión directa puede requerir una mayor autodisciplina por parte de los estudiantes.
¿Eres profesional de la salud mental o eres profesional de otra carrera del área psicosocial?
Adipa puede ser la plataforma que estabas buscando para continuar tus estudios. En su sitio web podrás encontrar diferentes cursos, diplomados y postítulos, enfocados en diferentes etapas del ciclo vital. Esta plataforma está comprometida en entregarte una excelente experiencia de aprendizaje de la mano de los mejores profesionales de reconocimiento internacional.
