Opinión
Proyecto Los Bronces Integrado: SEA resuelve abrir un nuevo proceso de Participación Ciudadana PAC
Publicado en la web investigacolina.org
A pesar de las denuncias por irregularidades en el Proceso de Calificación del Estudio de Impacto Ambiental, realizadas por la Asociación Nacional de Funcionarios del Servicio de Evaluación Ambiental (ANFUSEA), el Jefe de servicio determinó abrir un nuevo proceso de PAC, considerando que la última ADENDA presentada por la empresa Anglo American Sur S.A., contiene «cambios sustantivos» respecto al proyecto original; como sea, este nuevo proceso PAC se encuentra abierto y es muy importante que la comunidad vuelva a participar masivamente.
Colina – El pasado 07 de febrero de 2022 el Servicio de Evaluación Ambiental abrió un nuevo proceso de PAC para el Proyecto «Los Bronces Integrado», proceso denunciado como irregular a menos de 10 días de que se cumpliera el plazo legal de evaluación del proyecto que de acuerdo al lapidario informe del SEIA sobre el Proyecto de Expansión de Los Bronces al interior del Santuario de la Naturaleza Yerba Loca, el cual de acuerdo con la normativa, correspondía al jefe de servicio rechazarlo.
Desde que Anglo American Sur S.A. presentó su proyecto de ampliación para la mina Los Bronces que pretende extender las faenas mineras hasta el año 2046, las comunidades afectadas, especialmente de Colina y Lo Barnechea, han tenido una gran desconfianza hacia los ejecutivos y encargados de mostrar lo “inofensivo” que era este proyecto para el entorno y la cero afectación hacia las fuentes de agua, vegetación y glaciares, que exponen en su descripción.

Imagen: Presentación Proyecto Minero «Los Bronces Integrado»
Considerando lo nefasto del proyecto y quizá movido por las cientos de observaciones presentadas por las comunidades a “Los Bronces Integrado” y a la descuidada presentación hecha en su estudio por Anglo American, el SEA estableció en el ICSARA (informe consolidado de solicitud de aclaraciones, rectificaciones o ampliaciones) que el proyecto resulta “perjudicial con la promoción del uso sustentable y estratégico del agua en la región y con la promoción de un uso responsable y seguro del territorio en relación con riesgos potenciales por amenazas naturales y antrópicas”.
En su última ADENDA, la empresa minera en un último intento de revertir el inminente rechazo del SEA, realizó cambios sustantivos al proyecto original y, según las denuncias de la ANFUSEA, el jefe de servicio decidió unilateralmente abrir un nuevo proceso de PAC.

Imagen: Presentación Proyecto Minero «Los Bronces Integrado»
Fechas importantes nuevo PAC Proyecto Los Bronces Integrado:
Fecha inicio de PAC: 07/02/2022
Fecha término de PAC: 18/03/2022
Rosanna Caldana, miembro de la Corporación Camino a Farellones, organización que además participa del Movimiento No Más Anglo nos comenta «las organizaciones de las zonas de sacrificio de la mina Los Bronces de Anglo American señalamos nuestro tajante rechazo a las irregularidades cometidas por las autoridades del SEA ante el nuevo y anómalo proceso de PAC del proyecto Los Bronces Integrado.»
No a la expansion de la mina los bronces de Anglo American @Maisa_Rojas @MarcelaHernando @willykracht @claudiohuepe @Orrego @CristobalLira https://t.co/0jbPxX5Ihb
— Movimiento No+Anglo (@NoMasAnglo) February 5, 2022
Rosanna menciona además, que muchas organizaciones de la sociedad civil, personas naturales, concejales, diputados y constituyentes en ejercicio, firmaron una declaración pública para exponer ante los medios, declarando como Inaceptable actuar del SEA a favor de Anglo American: ¡Los glaciares no se tocan!

Fotografía: Tranque de Depósito de Relaves Las Tórtolas, ubicado en Colina, Chile. Foto ©SergioSarmiento
En fin, pese a todo este escenario adverso e irregular, lo concreto es que el proceso una vez más está abierto, hoy tenemos una nueva oportunidad para realizar nuestras observaciones, oportunidad que como ciudadanos no podemos dejar pasar, ya que este proyecto significaría un importante estrés al sistema de glaciares, debido a que no están claras las consecuencias de la contaminación del aire mps (materialparticulado suspendido) sobre las zonas glaciares y periglaciares, lo que según la opinión de los expertos, pone en serio riesgo el abastecimiento de agua para la Región Metropolitana en los próximos años.
Por otro lado, la construcción de esta mina subterránea y todo lo que significa ponerla en operación, estarían afectando directamente los Santuarios de la Naturaleza Yerba Loca y Los Nogales (Lo Barnechea), además de generar un impacto muy negativo al Área de Preservación Ecológica y los Sitios Prioritarios para la Conservación de la Biodiversidad que se encuentran delimitando el corredor biológico que cruza desde Lo Barnechea, pasa por Colina, Chacabuco y continúa por Til-til.

Fotografía: Elena Lineros, publicada el 18-08-2020 en su facebook personal.
Bajo este escenario, el llamado es a todas las Organizaciones de la Sociedad Civil y personas naturales a participar masivamente, una vez más en este nuevo proceso PAC, haciendo observaciones y consultas, es nuestro derecho constitucional, no lo desperdiciemos.
José Montecinos
