Opinión
[OPINIÓN] Del madero Latinoaméricano y la astilla que no tiene Nicaragua
![]() |
Por @psicologocano – José Luis Diaz.
Follow @psicologodiaz
Mucho se habla de Nicaragua, de su política, esto producto de la campaña de desprestigio que la derecha fascista ha intentado dejar caer sobre ese gran país, ecos que han resonado como verdad en Chile. Sin embargo llama la atención que nuestra política y su nueva clase sigan reproduciendo este triste cuento imperialista, me recuerda la dinámica del teléfono, donde al final llega la información distorsionada y contaminado. Al parecer los montajes mediáticos que ha tenido Chile no han sido suficientes para invitarnos a buscar nuevas fuentes.
Surge la pregunta, como se hará la política internacional, no creo que la Provoste sea el piso de la política actual, y por sobre embajadores y comisiones este las redes sociales, creo que esa acción sería el retroceso a la hermandad latinoamericana.
Mucho se habla de Derechos Humanos y atropellos por parte del sandinista país, amado de Mistral. Entre ellos la farándula comunista también ha opinado, y digo farándula porque las bases del partido comunista no están en la vocería de Vallejos, así como tampoco las bases del Frente Amplio en las voz de Boric, si bien debo reconocer que apoye su candidatura y apoyare su gobierno, no apoyo que desde ya se niegue a dialogar con países que han resistido a fuerza de cuerpos y vidas, la independencia y autonomía que el imperio les quiere arrebatar.
También la humildad del triunfo del actual presidente debe ser observado, los chilenos y chilenas salimos a votar por la memoria, por esos miles anónimos que van contando lo vivido en dictadura, gracias a muralistas, artistas y otros que han plasmado la cuello realidad de Chile fue que más gente salió a las urnas, teníamos que detener el fascismo y así fue.
Desde la comunidad lgtbi tenemos claros nuestras necesidades, y espero que el PC no cometa los mismos errores que la vez anterior, asignando a dedo los fondos FEP, una buena investigación de Ciper, posiblemente sacaría ronchas a muchos y cárcel para otros. Se puede tener las manos limpias y los bolsillos llenos.
Ese Chile no lo queremos. Tampoco queremos un Chile que siga golpeando a los países que se levantan como faro en humanización de los espacios que construyen junto al pueblo.
Un ejemplo de ello, se niegan a dialogar con Venezuela sin embargo abren los brazos a los países que tienen esa tierra bolivariana completamente amordazada.
El títere del imperio dio rostro y vergüenza por el mundo y hoy una sombra jamás recordada.
Siguiendo con las acusaciones de violaciones a los derechos humanos por parte del gobierno de Nicaragua, me parece importante señalar.
No entre en la política del sandinista país como para decir que eso no existe, sin embargo viví la dictadura chilena y conozco las miradas del miedo, el lenguaje reprimido, el pensamiento silenciado, Conozco y viví la violación a mis propios derechos, los tuyos y nuestros. No vi en el pueblo de Nicaragua esas miradas, esos
silencios. Conoci su alegría, su amor por la vida, su fe, sus tradiciones, conoci ciudad y pueblo, viaje de una ciudad a otra, me alimente junto a ellos, y jamás sentí el olor a dictadura, el miedo del silencio, la mirada cautelosa y desconfiada.
No podemos acusar a Nicaragua por hacer lo que muy pocos países hicieron, no podemos culpar a Nicaragua por una América timorata, que avanza en la medida de lo posible. No podemos tomar un palco arrinconado y ver cómo la democracia se pisotea y violenta en las Américas. Chile debe tener un protagonismo fuerte y claro en las defensas de los derechos humanos y también en la independencia total de los pueblos hermanos. No somos colonia Europea, sin embargo pocos intentan romper con esta condena, pocos recuerdan la alianza entre Sandino y Mistral, que dieron frutos libres a la América ensangrentada.
Nicaragua tuvo la valentía y la fuerza de detener un golpe de estado, y no sólo eso, también fueron juzgados y encarcelados. No podemos desconocer las conviccion democrática que
tiene sus más de 6 millones de habitantes. Alguien se ha referido al golpe que se vivió en Nicaragua, al parecer pocos, vemos los golpes de estado como tsunami, olas que deben llegar cada cierto tiempo, lo hemos naturalizado.
Por lo anterior llama la atención que Chile y sus nuevas generaciones de políticos entre los que se encuentran los rostros que se han caracterizado por defender la soberanía de los países, vean en Nicaragua ha un país que no respeta los derechos humanos, no recuerden que por años han trabajado con los cerebros de la dictadura y creadores del actual sometimiento social chileno.
Nuestra democracia camina de la mano junto a quienes ayer la golpearon y cobró la vida se tantos chilenos y chilenas.
Chile, hablando de derechos humanos teniendo presos políticos, mutilados por el Estado y un presidente saliente con el mínimo de aprobación él cual le declaró la guerra al pueblo, saco a militares dispuesto a todo y aún no hay justicia.
Es cuestionable el traje democrático que hoy Chile intenta lucir a la América ensangrentada de golpes y atropellos, mostrando en su currículum más de 500 encarcelados por luchar.
Latinoamérica golpeada duele, paso en Bolivia y el llanto de tus cholitas vestidas de polleras de colores, aún no encuentran justicia .
Te recordamos amazona invadida por el militar blanco, robando tus tierras y dejando en llamas tus verde corazón, violando sus derechos, desde Alemania nos dijeron que corrías peligro, pues tus hermanos latinos prefirieron mirar al mar.
Ahora, se puede comprender que en la medida de lo posible, tomando un palco rinconeano, Chile sea un país que escriba una constitución con presos políticos, asuman diputados y senadores un hemiciclo farandulero que juega a la democracia y se den la mano con los que abrazan la dictadura de ayer y los atropellos de hoy.
Chile país donde te salva el dinero y tu apellido.
Hoy 134 países se niegan a firmar las injurias que tocaron la piel de Nicaragua y la acusaron
de violar los derechos humanos. Donde están las disculpas de sus inquisidores, donde están aquellos que visten de democracia selectiva y que aseguran sus votos reproduciendo la carta que el imperio permitió circular.
No puedo dejar de pensar en el siguiente pasaje bíblico, Jesús tomando a la pequeña Nicaragua preguntando; ¿Mujer donde están los que te juzgan?.
Por una Nicaragua, faro latinoamericano.
José Luis Díaz.
Psicologo
Sandinista mistraliano
