Conecte con nosotros

El Universal Chile

Sebastian sichel 2e6a70p

Política

«No soy ningún ingenuo y me di cuenta cuando me traicionaron por la espalda»: La herida sangrante de Sebastian Sichel

El exministro del Gobierno de Piñera aseguró que «mi error fue haber confiado demasiado» en la coalición oficialista.

El excandidato presidencial de Chile Podemos Más (Chile Vamos), Sebastián Sichel, habló sobre su contundente derrota en la primera vuelta presidencial.

En entrevista con el diario El Mercurio, tras contar que se irá a vivir a Italia junto a su familia y escribirá un libro, el abogado entregó su análisis de lo sucedido en noviembre pasado.

«Esta elección se trataba del futuro, no del pasado. Nuestro error fue no sabernos divorciar de esto de la continuidad y del cambio, y eso no tiene que ver con Piñera. Hasta Boric supo divorciarse del pasado y plantear que esta era una elección sobre el futuro», partió diciendo.

«Cometí el error mortal de atraparme en esta pelea pequeña con los partidos de Chile Vamos, pero esto fue un problema mío de no entender que esta elección se trataba sobre el futuro. El país cambió radicalmente y el 18 de octubre (2019) eso se hizo evidente. Lo que se pedía era acelerar los cambios y el sector en que yo ‘quedé atrapado’ se resistió a esos cambios, no adhirió a la reforma», continuó.

«Yo estaba entreverado en la discusión con los partidos de Chile Vamos por su apoyo. Debí haber reaccionado antes. Insistí demasiado en un matrimonio mal avenido», agregó.

«Uno no es leso»

Luego, al ser consultado si fue un error no haber integrado a los partidos oficialistas a su campaña presidencial, Sichel contestó: «No, aquí mi error fue haber confiado demasiado. Ocurrió algo bien impresionante: que una persona independiente y de centro triunfase en una primaria».

«Esperé una fidelidad y un compromiso común a partir de ese día. Los votantes de Chile Vamos me habían escogido. Representaba una mirada joven, de centro y nueva; pero ya al día siguiente me di cuenta de que había muchos que no querían eso», apuntó.

«Nadaba contra la corriente de una cultura que, en realidad, quería lo tradicional, lo viejo, una derecha que no hablara sobre la modernidad y que su candidato fuera Kast o alguien como Lavin. Yo les era incómodo. Era obvio que yo no venía de esa cultura, pero terminé siendo el invitado de piedra, pero un invitado de piedra que había ganado con votos su derecho a representar al sector», complementó.

Finalmente, cuando le preguntaron si perdió la elección en el momento en que la mayor parte de Chile Vamos respaldó a José Antonio Kast, el exministro respondió que «uno no es leso».

«No soy ningún ingenuo y es evidente que me di cuenta cuando me traicionaron por la espalda y abandonaron el barco, y pude predecir el impacto que eso tuvo en la votación que tendría. No se requiere ser analista electoral», concluyó Sebastián Sichel.

Lo Mas Popular

Para La Parte Superior