Conecte con nosotros

El Universal Chile

matrimonio igualitario chile 210602163205-

Nacional

Matrimonio Igualitario se votará en sala el martes y miércoles próximo

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) informa que el proyecto de ley de matrimonio igualitario será tramitado y votado en sala del Senado mañana martes 20 y  el miércoles 21 de  julio.

El dirigente del Movilh, Rolando Jiménez, señaló que la votación tendrá lugar el martes 20 de julio a las 16:00 horas y continuará el miércoles 21 de julio a las 9:00 horas.

Jiménez; quien en representación de tres parejas del mismo sexo demandó al Estado de Chile ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y firmó un Acuerdo de Solución Amistosa que terminó con la redacción y presentación al Congreso Nacional del proyecto de ley que hoy se tramita; resaltó que «estamos muy expectantes con el avance de la norma en Sala, esperamos un triunfo sólido, a a la altura de las circunstancias y de los cambios que merece el país».

En tanto, la vocera del Movilh, Daniela Andrade, apuntó que «contamos con un listado de parejas del mismo sexo y de familias homoparentales que quieren casarse y están dispuestos a dar sus testimonios a los medios que lo requieran».

La puesta en tabla en la Sala del Senado de la tramitación del proyecto, tuvo lugar tras diversas gestiones del Movilh ante la Congresista Yasna Provoste. Mayores detalles AQUI!

La Primera y única Encuesta Nacional sobre  Familias Homoparentales  aplicada por el Movilh a  madres y padres LGBTI arrojó diversos resultados que dan cuenta sobre el amor que las une y las desigualdades legales que afectan su desarrollo, a un punto que la mayoría (54.5%)  reporta haber sufrido discriminación y denuncia al Registro Civil como la entidad donde enfrentan más problemas.

Aplicado a 219  personas, el pionero sondeo arrojó que hay más madres (86,1%) que padres (13,3%)  LGBTI, mientras la mayoría (57%) tuvo sus hijos mediante coito heterosexual, pero si pudiera ser nuevamente padre o madre, la mayoría prefería la reproducción asistida o la adopción

La mayoría de los hijos/as es criado, educado y vive con una pareja del mismo sexo (61,5%) y reconoce tener dos padres o dos madres (77.3%). Sin embargo, la custodia en la mayoría de las ocasiones (87,7%) solo la tiene un padre o madre biológica y/o la comparte con otras personas, que no son su pareja, ni tampoco quien los niños o niñas reconocen como su padre o madre.


Más resultados de la encuesta AQUÍ:

Esta Nota fue Leída [better-post-views]

Lo Mas Popular

Para La Parte Superior