Política
Ahora pasa a Sala del Senado: Comisión de Hacienda aprueba el proyecto IFE Universal
Con el compromiso del Ejecutivo de velar por la correcta aplicación de los parámetros administrativos de automaticidad en la inscripción y universalidad en la entrega del Ingreso Familiar de Emergencia, la Comisión de Hacienda del Senado, despachó el proyecto, en segundo trámite, que modifica la ley N°21.289, de Presupuestos del Sector Público correspondiente al año 2021, y la ley N°21.230, que concede un IFE de emergencia.
La instancia otorgó su respaldo unánime a la iniciativa -tanto en general como en particular- y, en los mismos términos que lo hizo la Cámara de Diputadas y Diputados, con lo cual quedó en condiciones de ser sometida al pronunciamiento de la Sala que está citada para este sábado 5 de junio, a partir de la 10:00 horas.
La iniciativa que forma parte de la agenda prioritaria de mínimos comunes contempla entre sus principales puntos:
- Amplía su cobertura al 100% de la población nacional de mayor vulnerabilidad.
- Extiende los aportes por familia.
- Aumenta el plazo máximo para el cobro de cada uno de los aportes del IFE.
En lo fundamental, el texto aprobado por la Cámara incrementa el aporte para hogares de 3 y 4 integrantes, hasta llegar a 400 y 500 mil pesos, respectivamente y, por otra parte, se extiende el plazo a septiembre, pero pagando el 50% del beneficio.
Además, aumenta a partir de junio, los montos del ingreso entregado a cada familia, por medio de un incremento a los aportes vigentes, el cual dependerá del número de integrantes del grupo familiar.
