Nacional
Acosó sexualmente a funcionaria de la SCD: El relato de una nueva víctima de abusos por parte de «Flor Motuda» Raúl Alarcón
Un nuevo reportaje surge a raíz de la denuncia que realizó una mujer identificada como J.N, la cual relata los abusos sexuales cometidos por el cantautor nacional y hoy diputado Raúl Alarcón, más conocido como «Florcita Motuda».
Según un reportaje del mismo medio que difundió la primera denuncia, La Voz de los que Sobran, resurge una nueva denuncia por acoso sexual en contra de Raúl “Florcita Motuda” Alarcón tras su paso por la SCD.
Los hechos se remontan, cuando en julio del 2017, el folclorista y vicepresidente de la SCD, Mario Rojas, publicó un escrito denunciando a Motuda, quien en aquel entonces pertenecía al Consejo Directivo de la SCD.
“Habría que partir por el acoso e insinuaciones sexuales a una funcionaria, cuyo hecho ameritó un llamado de atención del presidente del momento Alejandro Guarello”, afirmó el folclorista vía Facebook.
Cada mañana, ella llegaba a la oficina de la SCD, ubicada en calle Condell 346, donde llevaba más de 15 años trabajando como funcionaria administrativa. Conocía cada rincón y persona del lugar. Todos confiaban en ella, incluso formó importantes lazos de amistad con reconocidas cantantes.
El reportaje del citado medio señala que el año 2013 denunció conductas impropias de Alarcón. Eran frases de índole sexual en alusión a su cuerpo, incluso hubo tocaciones. Para ser más precisos, Alarcón también habría tocado uno de sus senos.
Finalmente, la denuncia que se realizó en la SCD quedó en nada, porque la afectada desistió de la acusación, y su caso quedó en la más completa impunidad.
Desde comunicaciones de la SCD afirmaron que existió “una denuncia sobre una situación con connotación de acoso a una funcionaria por parte del entonces consejero Raúl Alarcón, hecho que se remite a noviembre de 2013 (…) El Consejo Directivo conoció en pleno el tema, amonestando severamente a Alarcón, quien pidió disculpas a la afectada y al Consejo, y se comprometió a no reiterar este tipo de actitudes”, indica el reportaje.
Al respecto, la diputada Maite Orsini (RD), y presidenta de la Comisión de Mujeres y Equidad de Género, y parte de la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados, comentó que no puede referirse al tema, al estar en proceso de una investigación en el Congreso.
LEA ACÁ EL REPORTAJE COMPLEJO EN LA VOZ DE LOS QUE SOBRAN.
