Nacional
Le salió el tiro por la culata: Hombre intentó vender a presidente Gabriel Boric sitio web con su nombre
Un hombre identificado como Alejandro Enrique Díaz Couso, de 57 años, tuvo la mala ocurrencia de registrar el dominio web de gabrielboricfont.cl y posteriormente vendérselo al presidente de la República, Gabriel Boric.
Según indicó el portal Página 7, Díaz Couso intentó vender el registro al propio Presidente de la República por un monto de $10 millones, cuyo caso fue llevado al Centro de Resolución de Controversias de NIC Chile, entidad le quitó el acceso a Diaz y que se quedó con el dominio, para luego entregárselo al Jefe de Estado.
Fallo favor del Jefe de Estado.
Según consignó BioBioChile, Díaz buscaba generar recursos, puesto a que actualmente se encuentra viviendo una compleja situación económica agravada por las deudas.
Diaz señaló al citado medio, “La verdad yo pensé que podían comprar el dominio para ayudarme, con costo al Gobierno, pero prefirieron pagar los gastos del juez árbitro”.
Palabras a las que agregó, “No culpo a la jueza, ya que es su trabajo. Pero cero empatía, ni apoyo, nada de nada. Si hubiera querido actuar de mala fe desde el principio, como decían, lo habría vendido a la derecha y por más dinero”.
“Eso me pasó por actuar de buena fe y no de mala fe, como me catalogaron. Mi gran molestia es que la página gabrielboric.com ni la tocan y está a la venta a todo público”, añadió.
Por su parte la jueza árbitra de este caso, Jacqueline Abarza, mencionó que “la mantención de la asignación del dominio al actual asignatario constituiría un aprovechamiento indebido de la reputación de un nombre ajeno, así de la identidad personal, lo que es especialmente sensible en la especie, pues quien lo ostenta corresponde al Presidente de la República”.
“La ciudadanía sería inducida a creer que los eventuales servicios que se vinculen con el dominio en controversia provienen de quien ostenta ese nombre y del cargo público que ha asumido, lo que al no ser efectivo constituye un engaño y una vulneración al rol de la correcta información que deben cumplir los dominios en Internet”, concluyó la profesional explicó las consecuencias de una eventual la mala utilización de aquel sitio web.
