Conecte con nosotros

El Universal Chile

Timthumb

Tendencias

Diplomados para enfermería, una alternativa después de la universidad

Son muchos los profesionales de distintos sectores que optan por llevar a cabo distintos tipos de formación una vez terminada su carrera universitaria, puesto que les ofrece un mayor número de opciones a la hora de encontrar trabajo, así como otra serie de beneficios.

Y uno de los sectores en los que más ventajas puede llegar a tener esta formación continuada es el de la salud, ya que estos beneficios no solo están dirigidos de manera directa hacia el profesional que lleva a cabo sus estudios, sino también hacia sus pacientes, ya que pueden recibir un trato especializado, profesional y basado en las últimas tendencias, con resultados mejores.

Por eso los profesionales del mundo de la medicina y la enfermería suelen llevar a cabo todo tipo de estudios después de acabar la universidad. Y una de estas opciones son los diplomados, títulos que permiten especializarse en determinada materia, con una duración inferior a otro tipo de cursos y con una titulación propia.

 

¿Cuáles son las características principales de los diplomados para enfermería?

 

Un diplomado para enfermería es un tipo de formación de postgrado capaz de ofrecer a estos profesionales de la salud un certificado de especialización de una determinada materia. Entre las características principales de este tipo de curso se pueden destacar las siguientes:

  • Se trata de un tipo de formación que requiere de estudios universitarios previos en el sector de la enfermería para poder acceder.
  • Su duración suele estar en torno a las 200 horas lectivas, las cuales se pueden llevar a cabo de manera presencial en alguna escuela o universidad o, lo que es más común en la actualidad, de forma online.
  • Los créditos obtenidos también son inferiores a los de otros cursos formativos como pueden ser los grados universitarios o los másteres.
  • Ofrecen un tipo de formación especializado en una materia concreta, con aprendizaje tanto teórico como práctico en muchas ocasiones.
  • Una vez se finaliza de forma eficiente este tipo de estudios, se recibe un diploma acreditativo de haberlo cursado, con una serie de datos relevantes en el mismo, tales como la duración, los créditos, la especialización y el lugar donde se ha llevado a cabo la formación.

 

Algunos ejemplos de diplomados para enfermería

Existen muchas opciones disponibles en cuanto a diplomados para enfermería se refiere, tanto como especializaciones se pueden encontrar. De este modo, podríamos destacar un gran listado de alternativas a las que pueden optar los profesionales de la medicina, pero sencillamente se van a indicar algunas de estas:

  • Diplomado universitario internacional de recogida de muestras: una de las tareas más importantes a la hora de diagnosticar una enfermedad es la recogida de muestras que posteriormente se llevan a analizar a un laboratorio especializado. Este curso ofrece las nociones necesarias para llevar a cabo este trabajo de manera satisfactoria.
  • Diplomado universitario internacional de nuevos modelos de gestión de enfermería en el área quirúrgica: una de las principales funciones a las que se enfrenta un profesional de la enfermería en el quirófano es la gestión del material necesario, así como durante el proceso perioperatorio. Este curso permite a los estudiantes obtener los conocimientos necesarios para llevar a cabo estas labores de forma correcta.
  • Diplomado universitario Internacional de sepsis: una sepsis es una enfermedad grave, en ocasiones mortal, que ocurre cuando el organismo tiene una respuesta inmunitaria fuerte frente a una infección bacteriana. En un diplomado de estas características no solo se va a conocer teóricamente los distintos tipos de sepsis existentes y la mejor manera de tratarlas, sino también se va a aprender a esterilizar todo tipo de materiales para evitar este tipo de infección.
  • Diplomado universitario internacional en guía emocional para cuidadores: el cuidador de una persona dependiente se enfrenta a una gran labor a nivel físico, pero también a un importante trabajo a nivel mental, por eso es necesario, por parte de los profesionales de la enfermería, saber preparar a estas personas ante este tipo de situaciones. Este diplomado universitario ofrece a los enfermeros una guía para ayudarles a enseñar a los cuidadores a gestionar sus funciones.
  • Diplomado universitario internacional de enfermería neonatal: la salud durante los primeros días de vida de un bebé es sumamente importante, por eso los enfermeros que cuidan de ellos durante este período deben estar especializados en el modo de protección y asistencia de los mismos, así como en las diferentes enfermedades y dificultades que pueden ocurrir durante estos primeros días con el fin de saber cómo actuar. Estos conocimientos son los que se adquieren con este tipo de diplomado universitario para enfermería.

 

Como ves, son muchas las opciones disponibles de diplomados universitarios para enfermería, en distintas áreas y con diferentes especializaciones. Estos son solo algunos ejemplos, pero existen muchas más alternativas disponibles. ¿Qué tipo de diplomado te gustaría llevar a cabo?

Para seguir leyendo esta noticia en " El Universal Chile " haz click aquí
Para La Parte Superior