Nacional
“Se adoptaron medidas excepcionales”: Banco Central rebate dichos de Guillermo Ramírez sobre Cuarto Retiro
Luego que el diputado UDI Guillermo Ramírez afirmara que “el Banco Central de Chile prestó el dinero a las administradoras de pensiones para pagar los retiros del 10%,” el organismo autónomo afirmó que desde noviembre de 2019 adoptó “medidas excepcionales” para enfrentar “episodios de volatilidad financiera”, asegurando que las “operaciones no constituyen crédito”, la institución deberá dar explicaciones a la cámara de diputados por esta situación.
En medio de la discusión por el cuarto retiro del 10% de las AFP, el diputado UDI, Guillermo Ramírez afirmó que “el Banco Central prestó el dinero a las AFP para pagar los retiros del 10%”.
La sorpresa que generaron esas declaraciones obedece principalmente al hecho de que la ciudadanía desconocía este apoyo desde el Estado hacia las administradora el cual, pese a que el BC señala que fue sin ganancia alguna y con el fin de mantener e equilibrio económico del país, debió ser más transparente.
“¿Tú sabes quiénes pagaron el 1°, 2° y 3° retiro? No fueron las AFP. El que pagó el 1°, 2° y 3° retiro fue el Banco Central que le prestó esa plata a las AFP”, señaló el parlamentario ayer en el matinal de CHV.
El diputado oficialista señaló que ese dinero, por lo menos el del primer retiro, ya fue devuelto por las AFP.
“En esa línea, se implementó un programa especial de operaciones de compra al contado realizada conjunta y simultáneamente con una venta a plazo (a 1 o 3 meses), en el mercado abierto, de bonos emitidos por empresas bancarias (Programa CC-VP), por una suma de hasta por US$10.000 millones en cada ocasión”, señala el documento.
El Banco Central señala que en virtud de ese programa compró, al contado, bonos bancarios y, conjunta y simultáneamente, vendió a plazo instrumentos de la misma especie a la misma contraparte.
“Dichas contrapartes incluyen a todas las entidades participantes del Sistema de Operaciones de Mercado Abierto (SOMA), dentro de las cuales se encuentran las administradoras de fondos de pensiones”, indicaron.
Lea además:
Diputado UDI confiesa que el primer, segundo y tercer Retiro de las AFP lo pago el Banco Central
Esta Nota fue Leída [better-post-views]
