Conecte con nosotros

El Universal Chile

Bandera lgbt chile fkxiaaublm

Nacional

Organizaciones LGBTIQ+ se reúnen para trabajar en conjunto a través de la Convención Constitucional

Distintas organizaciones de Diversidad, Disidencia Sexual y activistas se reunieron ayer para compartir sus experiencias y comenzar un trabajo en conjunto que busca incidir en la política a través de la Convención Constitucional, además de acercarnos a los gobiernos locales proponiendo “Ordenanzas municipales de no discriminación e inclusión”.  

La instancia creada se llama “Espacio de Diversidad y Disidencia – Sexo afectiva y de Género”. La cual agrupa a Fundación Daniel Zamudio, Chile Diverso, Diversifica, TravesChile, Marcha Disidente por la memoria, Padres y amigos de la Diversidad; entre los activistas se encuentra Gustavo Pacheco, Romina Ramírez, Felipe Díaz Olave del norte, Patricio Vega y José Luis Díaz. 

Patricio Vega, activista transmasculino de la tercera edad señala «Es importante que la situación de la Comunidad LGTBI y de las Disidencia Sexual sea de cara a la comunidad y no a puerta cerrada como hoy se está haciendo, ejemplo de ello: los derechos filiativos, pareciera ser un trabajo a puerta cerrada y a la medida de una familia tradicional, eso no es lo que la comunidad quiere, esa será una fiesta que celebrarán pocos, nuestra propuesta es distinta». 

José Luis Díaz, señala: «Siempre he creído que el trabajo colectivo es aquel que entrega satisfacción a la comunidad, cuesta dejar los egos institucionales para ceder a un espacio colectivo, no pretendemos cambiar el mundo pero si hacer de nuestro país un lugar más amigable, para ello utilizaremos todas las herramientas, educación, incidencia política y acciones concretas, no levantaremos banderas sin sentido. En nuestras reuniones invitaremos a otras organizaciones, terminando con la práctica de la puerta cerrada que muchas veces molesta, ya que refuerza la invisibilidad que tienen nuestras demandas».

Helena Miranda López, Directora Área Social Fundación Daniel Zamudio, también señalo: “La importancia del trabajo colaborativo sumado a las experiencias de vida de cada uno de los integrantes, cuya finalidad es avanzar, aportar e incidir en las políticas públicas sociales hacia y para la Comunidad LGBTI, reforzando la inclusión de todas las organizaciones y activistas”.

Entre los principales temas están:  

  • Una Constitución que nos incluya: 
    •  Fortalecer la No discriminación e inclusión en los gobiernos locales, 
    •  Educar a la población en general, 
    •  Foros, Conversatorios, Talleres, etc. 

“Espacio de Diversidad y Disidencia”, se reúne todos los lunes y en el mes de septiembre  comenzara una serie de Conversatorios  que abordaran las siguientes temáticas: 

  • Conversatorio “Trans Experiencias de Vida”.

Jueves 09 Septiembre 20:00 horas  

  • Conversatorio “Familias Diversas Experiencias de Vida”.

Martes14 de Septiembre 20:00 horas 

  • Conversatorio “VIH y sus implicancias”.

Jueves 30 de Septiembre 20:00 horas 

Para La Parte Superior