Conecte con nosotros

El Universal Chile

Nacional

Con algunas irregularidades se desarrolla la #ConsultaCiudadana2021 de Unidad Constituyente

En tranquilidad, pero con irregularidades, se desarrollan esta jornada la Consulta Ciudadana de la centro-izquierda, donde se definirá al candidato o candidata presidencial de cara a la primera vuelta presidencial de noviembre.

Los candidatos son: Yasna Provoste (DC), Carlos Maldonado (Partido Radical) y Paula Narváez (PS, Partido Liberal y Nuevo Trato).

Según reporta CNN Chile en despacho en vivo, las personas que asistieron a votar, dijeron que primero no sabían bien el local de votación, debido a la mala calidad técnica y la poca claridad de la página web que el conglomerado realizó (www.consultaciudadana2021.cl).

Por otra parte, gente que realizó largas filas para votar, señalaron que no figuraban dentro del padrón, por lo que no fue posible emitir sus votos, perdiendo tiempo y pasando malos ratos.

Cabe señalar que los problemas se producen debido a que el padrón que se está utilizando, corresponde a la última elección de Intendentes realizadas el año 2020 en el país. Además, al ser de ese tiempo, tampoco están actualizadas las direcciones electorales de los votantes, por lo que es obvio que se producirían estos problemas.

Unidad Constituyente realizará primarias ciudadanas presenciales el 21 de agosto

¿Dónde se votará?

Los locales de votación no serán los mismos que en las recientes elecciones de este 2021, esto porque la consulta es organizada únicamente por los partidos políticos involucrados.

La información del respectivo local puede verse en el sitio web oficial de la consulta. Allí, se puede acceder conociendo la circunscripción electoral correspondiente y el local de votación de esa misma circunscripción.

De todas formas, puedes buscar AQUÍ el local de votación:

 

¿Cuál es el horario?

Las mesas funcionarán desde las 09:00 horas y cerrarán a las 18:00, para luego realizar el conteo de votos.

¿Qué documentos necesito para votar?

Los únicos documentos válidos que se pueden presentar son el pasaporte o la cedula de identidad. De todas formas, se determinó que podrán sufragar todas las cedulas vencidas desde el 1 de octubre de 2019 en adelante.

Sin embargo, por motivos sanitarios se recomienda llevar lápiz pasta azul y alcohol gel de sanitización, con el fin de evitar posibles contagios de COVID-19.

¿Puedo votar si mi comuna está en cuarentena?

Según lo informado por Unidad Constituyente, se constituirán mesas a lo largo de todo el país, incluyendo aquellas comunas se encuentren en fase de cuarentena. Si bien ninguna localidad está en Fase 1 del Plan Paso a Paso, hay varias que sí están en Fase de Transición y no pueden tener libre circulación los fines de semana.

A pesar de esto, el reglamento oficial autoriza a aquellas personas a participar de los comicios, situación que fue coordinada por la autoridad sanitaria.

¿Cuál es el orden de la papeleta?

El sorteo llevado hace algunas cosas determinó que el orden del voto será:

  1. Yasna Provoste Campillay (DC)
  2. Paula Narváez Ojeda (PS)
  3. Carlos Maldonado Curti (PR)

Esta Nota fue Leída 3.804 views

Lo Mas Popular

Para La Parte Superior