Nacional
Revelan “asesoría” con trato directo entre el Gobierno y Javiera Parada por $25 millones
Bajo el concepto de una «asesoría creativa» y producción de contenido relativo al proceso constituyente, Javiera Parada, la ex Agregada Cultural en Estados Unidos durante el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, habría hecho un trato directo con el ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, a comienzos de esta semana.
Según un reportaje publicado por Radio Bío Bío, desde el Gobierno apuntan a que la firma de la también ex militante de Revolución Democrática “tiene experiencia comprobada en el rubro y que todo se da considerando la importancia que el Ministerio le ha asignado a la difusión informativa respecto del desarrollo de una nueva Carta Magna”.
En ese contesto, el diputado y líder de Acción Humanista, Tomás Hirsch, envió un oficio este miércoles para aclarar la contratación -por 25 millones de pesos- de la campaña “Chile Constituyente, nuestro futuro, nuestra Constitución”.
“Considerando la importancia que el Ministerio le ha asignado a la difusión informativa respecto al proceso constituyente y la experiencia de las integrantes de la Corporación Libertad y Comunicaciones en campañas y trabajo en radiodifusión desde 1992 en adelante, es que luego de evaluarse la propuesta, se diseñó en conjunto un cronograma de trabajo desde abril a noviembre del presente año”, detallan.
Según apuntan desde la cartera, el trabajo radial se emitirá en 32 radios asociadas en 11 regiones del país y 31 comunas, además de 3 radios comunitarias de la comuna de Santiago.
“Tal como lo establece la ley, el Ministerio Secretaría General de Gobierno, ante la propuesta del plan de pedagogía constituyente con una corporación cuyas integrantes tienen una trayectoria y experiencia comprobada y un foco en la libertad de expresión y favorecer el vínculo con las comunidades, es que contrató la asesoría creativa, difusión de mensajes radiales, organización y desarrollo de debates públicos pedagógicos en el marco del proceso constituyente”, afirman.
Lea ACÁ reportaje completo en Radio Bío Bío.
