Salud
CADEM: 50% se vacunaría inmediatamente contra el Covid-19, aunque aún el 29% esperaría un tiempo y 20% no se vacunaría
50% se vacunaría inmediatamente contra el Covid-19, aunque aún el 29% esperaría un tiempo y 20% no se vacunaría
La principal razón (76%) para declarar que esperarían para más adelante es tener la seguridad de que la vacuna funciona y no tiene contraindicaciones, mientras que las razones para no vacunarse son miedo a que la vacuna tenga consecuencias extrañas (39%) y desconfianza en las vacunas nuevas (33%).
Vacuna de Pfizer/BionTech sigue siendo la más confiable entre la ciudadanía con 54%(-6pts). Le siguen la de AstraZeneca/Oxford (54%, -2pts), Moderna (47%, -3pts), y Jannsen/Johnson (45%, -6pts). Conocimiento de Sinovac aumentó significativamente a 76% aunque su nivel de confianza se mantiene bajo (35%).
Estrés y cansancio ganan espacio como principal sentimiento sobre la situación del país, mientras disminuye la angustia y el miedo al Coronavirus.
Por su parte, en la cuarta semana de enero, 19% aprueba y 71% desaprueba la gestión del presidente Piñera, sin cambios significativos con respecto a la última semana. En tanto, que la gestión del gobierno frente al Coronavirus alcanzó el 35% (+2pts).
Vacunación contra el Coronavirus
- En la semana que se dio a conocer el plan de vacunación masiva en el país contra el Covid-19, el 62% se declara “muy o bastante” preocupado de la posibilidad de contagiarse con Coronavirus, 7pts menos en comparación con la semana anterior. Además, 82% (+8pts) cree muy o bastante probable que en Chile haya un rebrote de Coronavirus como en Europa, mientras que 6% (-4pts) cree que es poco o nada probable.
- En relación con la vacuna, 50% se vacunaría apenas esté disponible (+4pts), 29% lo haría más adelante (-2pts), y 20% no se vacunaría (-2pts).
- Quienes se vacunarían más adelante lo harían principalmente para tener la seguridad de que la vacuna funciona y no tiene contraindicaciones (76%, +5pts). A su vez, quienes no se vacunarían lo hacen por miedo a que la vacuna tenga consecuencias extrañas 39% (-2pts), y porque no confían en las vacunas nuevas (33%, +7pts).
- Respecto a los impactos de la vacuna en nuestro país, existe moderada confianza en ellas: 49% (+3pts) cree que llegará a Chile en cantidades suficientes para todos; 40% (-7pts) tiene mucha o bastante confianza en que inmunizará efectivamente al que se la ponga; 40% (-2pts) confía mucho o
-
- La vacuna recién llegada al país, del fabricante chino Sinovac, aumenta 15 puntos su conocimiento alcanzando el 76%, siendo así con la de Pfizer/BionTech (76%) las más conocida entre la ciudadanía.
- A su vez, la de Pfizer/BionTech sigue siendo la vacuna contra el Covid-19 que genera más confianza entre las personas (54%, -6pts), seguida por las vacunas de AstraZeneca/Oxford (52%, -2pts), Moderna (44%, -3pts), y Jannsen/Johnson (39%, -6pts). Bajo nivel de confianza tienen las vacunas Sinovac (35%, +4pts) y Sputnik V (33%, -4pts).
- Ante la pregunta “¿Qué tan en serio y responsable se está tomando usted esta crisis?”, 37% (-5pts) asegura “más que suficiente” y 58% (+4pts) asegura “lo suficiente”, cifra que contrasta con el 85% que piensa que los chilenos no se han tomado lo suficientemente en serio esta crisis.
- Finalmente, en relación con la situación del país, 79% (-10pts) declara sentir ansiedad, nervios, angustia, estrés, cansancio o miedo por la situación del país, mientras que el 7% (+2pts) asegura tener un sentimiento de tranquilidad, alivio, satisfacción o felicidad.
#PlazaPública #VacunaciónCovid19 50% se vacunaría inmediatamente contra el Covid-19, aunque aún el 29% esperaría un tiempo y 20% no se vacunaría. pic.twitter.com/f7fYTPrAwR
— Cadem_cl (@Cadem_cl) February 1, 2021
-
