Nacional
Un peligro para la sociedad: Neo Nazis en Chile, ‘La patria sin Judíos’
La patria sin judíos: antisemitismo nacionalista en Chile: los casos del Movimiento Nacional Socialista y del Partido Nacional Fascista.
LA GÉNESIS: En la década del treinta, numerosos grupos nacionalistas se formaron a lo largo de Chile. Aunque heterogéneos entre sí, ellos compartían una perspectiva política común, contraria al liberalismo, la democracia y el comunismo, y que culpaba preferentemente a los extranjeros de los problemas sociales del país.
Los grupos neo nazis chilenos expresan, además, un novedoso antisemitismo de origen europeo. Su principal discurso, habría actualizado las tradiciones antijudías preexistentes con un modelo tomado del fascismo europeo, convirtiéndolo en un importante elemento ideológico del proyecto político de tercera vía que intentaron construir y haciéndolo cumplir una función específica en su disputa con la izquierda.
Los nazis chilenos según extenso reportaje de Canal 13
La adoración hacia Adolf Hitler por parte de pequeños grupos de jóvenes chilenos, fue el foco del reportaje de un peligroso movimiento de juventud nazi, que el canal 13 emitió en agosto del 2019.
El capítulo de la serie, recoge hechos violentos ocurridos en Santiago, destapando rituales que mezclan una cuota de esoterismo con la adoración por el Führer y su ideología: reglas xenófobas aplicadas con violencia y una interpretación extrema del nacional-socialismo que Hitler aplicó en Alemania.
Vea el reportaje a continuación.
Ellos tienen el típico discurso nazi de una «raza superior» y por eso los demás son incapaces de estar a su altura y de allí es que parten de la base de que no tienen porque respetarle el derecho los demás. Desde ese punto de vista hay un desprecio que puede llegar hasta por la vida de los otros.
Si uno analiza el comportamiento de ellos, uno puede ver que suelen decir que tienen un ideario, pero efectivamente son de un desarrollo intelectual relativamente bajo, no son muy elaborados, son de pensamientos básicos y, por lo tanto, no son de dar muchas explicaciones sino más bien actúan. Presentan y desarrollan una conducta específica y después desaparecen porque efectivamente no disponen de un ideario particularmente elaborado.
Se consideran que son «un grupo de personas en la humanidad que son mejores», que tienen características que «los hacen especiales», que con esa superioridad ellos pueden dictaminar quienes se merecen o no ser parte de la sociedad.
Para los neonazis, este mundo está dividido entre los que son como ellos y el resto, e incluso consideran que más abajo hay otra clase de personas, que son quienes no debieran existir simplemente.
Felipe Henríquez Ordenes
