La Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió a trámite dos recursos de protección presentados en contra de Carabineros y del Ministerio del Interior y Seguridad Pública por el uso de balines y gases lacrimógenos en protestas y manifestaciones pacíficas.
En fallo unánime (causa rol 37687-2019), la Cuarta Sala del tribunal de alzada porteño –integrada por los ministros Max Cancino, Juan Carlos Maggiolo y la abogada (i) Amalia Cavaletto– acogió la acción constitucional de amparo deducida por los rectores Patricio Sanhueza, de la Universidad de Playa de Ancha; Aldo Valle, de la Universidad de Valparaíso; Claudio Elórtegui, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Darcy Fuenzalida, de la Universidad Técnica Federico Santa María, por tres estudiantes de la Universidad de Valparaíso y dos alumnos de la Universidad de Playa Ancha.
"Atendido el mérito de los antecedentes se concede la orden de no innovar solicitada sólo en cuanto a restringir el uso de balines por parte de Carabineros de Chile en la zona de su jurisdicción correspondiente a la Región de Valparaíso en manifestaciones de carácter pacífico", consigna el fallo.
El segundo recurso y en fallo dividido (causa rol 37646-2019), la Tercera Sala –integrada por el ministros Pablo Droppelmann, Rosario Lavín y Juan Carlos Maggiolo– concedió la orden de no innovar solicitada por los abogados Nicole Soto y Ricardo Galaz, por vulneración, privación y amenaza del derecho a manifestarse pacíficamente, al libre tránsito y a la seguridad individual, sólo en cuanto a restringir el uso de balines por parte de Carabineros en la región durante manifestaciones pacíficas.
Decisión acordada con el voto en contra del ministro Droppelmann, quien estuvo por no conceder la orden de no innovar solicitada.
ACÁ PUEDE LEER.