La idea de la compañía norteamericana "Scooters Frog" contó con el apoyo de la Municipalidad de Valdivia. Los scooters funcionan mediante una aplicación que se asocia a una tarjeta de crédito, donde el usuario puede observar dónde se encuentra el aparato más cercano y adquirir el servicio.
Sin embargo, desde la empresa informaron que el 90 por ciento de los scooters terminaron en las casas de la gente que los usó. Desde la empresa creen que "mucha gente no entendió cómo funciona esto".
Según consigna Radio Cooperativa, Gastón Feijoo, country manager de Frog, declaró que "tal vez mucha gente no entendió cómo funciona esto que es bastante novedoso y por resguardo los guardaron (...) hoy (martes) estamos con un servicio muy limitado porque la mayoría de los scooters están descargados y dentro de una propiedad privada".
Y agregó que "cuando comenzamos a recuperar algunos scooters, incluso nos llamó Carabineros para informarnos que habían dejado algunos en sus unidades", sostuvo el representante de la compañía.
Cabe destacar que la empresa eligió la ciudad de Valdivia para iniciar sus operaciones y que el servicio es gratis hasta el 17 de abril. Posteriormente, tendrán un costo de 400 pesos para desbloquear un equipo y 100 pesos por cada minuto de uso.