Conecte con nosotros

El Universal Chile

Nacional

Con varias bajas en su comitiva “Presidente Boric” parte viaje rumbo China

El Presidente Gabriel Boric realizará su primera visita a China este jueves a las 13:00…

El Presidente Gabriel Boric realizará su primera visita a China este jueves a las 13:00 horas. En La Moneda, es evidente que la visita será de gran importancia en términos políticos y económicos, ya que China es uno de los principales socios estratégicos y comerciales de Chile.

Sin embargo, la organización de esta gira presidencial ha sido más complicada que en otras visitas a nivel internacional. Primero, debido a que Carlos Figueroa (RD), quien es el asesor más cercano del Mandatario en asuntos diplomáticos y quien lo acompaña en todos los viajes, se encuentra de vacaciones por estar de luna de miel, lo que ha causado dificultades en el itinerario y en la comunicación con la gran delegación de parlamentarios y empresarios que acompañará a Boric. Como consignó diario La Tercera 

En La Moneda afirman que su ausencia será lamentable debido a la falta de un reemplazo en su cargo en el Segundo Piso. Es la persona a la que mandatario más escucha de su equipo de asesores en materia internacional y ha participado en la elaboración de discursos y minutas del Presidente.

La gira a China contará con la ausencia de la directora de Comunicaciones, Tatiana Klima, quien viene saliendo de una licencia médica y quien será reemplazada por el periodista de su, equipo, Camilo Carreño.

Seis escalas y capacidad solo para 35 personas: los límites del avión presidencial que opacan el viaje de Boric a China

 

El Boeing 767 que la FACH pone a disposición de los viajes presidenciales agotó sus horas de vuelo durante las emergencias climáticas que afectaron al país este año. El hecho obligará al Presidente a viajar a Asia en una aeronave de menor tamaño que le impide llevar comitiva a una gira que se considera estratégica. El asunto abre una vez más el debate sobre la necesidad o no de que el gobierno cuente con un medio de transporte propio.

Bajas Parlamentaría

La falta de comunicación con los equipos de Presidencia para determinar los itinerarios y seleccionar a los parlamentarios que formarán parte de la delegación que viajará a China al mediodía de este miércoles, durante un periodo de 43 horas, ha generado preocupación.

El senador socialista Juan Luis Castro, quien tiene una enfermedad persistente en la rodilla, decidió no viajar por recomendación médica debido a la prolongación del vuelo.

Catalina del Real, una diputada del Partido Republicano, se sintió molesta y optó por retirarse por dos razones: por motivos de salud y principalmente por su descontento con la organización de la gira.

Los miembros de la comitiva recibieron información detallada sobre la gira recientemente durante un almuerzo en el día de ayer con el ministro Van Klaveren en el Senado.

Debido a los problemas, el Ejecutivo ha confirmado que todos los invitados en esta ocasión deberán viajar en vuelos comerciales. El gobierno apuesta a que algunos de los “invitados” lleguen por su cuenta para asistir a la Semana China de Chile el 14 de octubre, ya que el avión presidencial solo puede albergar a 15 invitados.

Los diputados dijeron que no tendrán muchas oportunidades de interactuar con el joven mandatario, la gira incluye una visita a la Gran Muralla China, uno de los principales atractivos para integrar una delegación presidencial, ya sea para interactuar socialmente, plantear inquietudes o simplemente considerar posibles negociaciones.

Aparte de Aedo (DC) y Oyarzo (PDG), los diputados Francisco Undurraga (Evópoli), Miguel Ángel Calisto (independiente Demócratas), Karol Cariola (PC), Ximena Ossandón (RN), Natalia Romero (UDI) y Javiera Morales (Convergencia Social) también estarán presentes en la gira. El viaje, que se agregó a última hora, incluye a los senadores Iván Moreira (UDI) y Ricardo Lagos (PPD), que viajará a través de otra compañía aérea a través de Sao Paulo.

Las tensiones previas de Boric ante China: Un importante socio comercial que no da garantías de DDHH

¿Cuál es la razón detrás del viaje de Camila Vallejo a China?

 

Leer la Nota completa pincha Aquí

Para seguir leyendo esta noticia en " El Universal Chile " haz click aquí
También te puede gustar...
Para La Parte Superior