Conecte con nosotros

El Universal Chile

File 20221030204107

Internacional

Líderes izquierdistas de Chile y Brasil creen que integración debe defender la democracia

La izquierda sudamericana tiene que impulsar una integración que defienda la democracia e impulse la seguridad de la región, dijeron el exgobernador de Río Grande del Sur y dirigente histórico del oficialista Partido de los Trabajadores (Brasil), Tarso Genro, y el exministro chileno de Economía Carlos Ominami.

“La seguridad del Estado de derecho debe ser sostenida por instituciones multilaterales. La seguridad pública en América Latina es un punto cardinal. (…) La seguridad democrática es la cuestión fundamental de la integración”, sostuvo Genro durante el evento que se realiza el viernes y sábado llamado “Coloquio Montevideo por la Integración Sudamericana”.

En la misma sintonía, Ominami dijo que “la integración debe defender el pluralismo y la democracia y los trabajadores, pueblos, las empresas tienen que ser parte”.

Líderes de la izquierda de América del Sur y analistas se reunieron en dicho evento, realizado en Montevideo, para elaborar un documento común sobre integración regional que será llevado a la reunión de mandatarios suramericanos convocada por el presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva para la próxima semana.

El encuentro se realiza en vísperas de una reunión de mandatarios de la región convocada por Lula en Brasilia para el 30 de mayo, y que tendría como objetivo un relanzamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

“Yo espero que ese retiro pueda dar resultados. Particularmente que salga una manifestación clara de los presidentes para dar adelante y romper con unos años terribles para América Latina, como son la pandemia, la pobreza, la desigualdad. Tenemos que ser capaces de garantizar a través de la integración la seguridad de las democracias. Nadie puede salir de esta situación solo”, reflexionó Ominami.

Consideró que la integración no puede ser un “club de amigos” y tiene que proyectarse más allá de los vaivenes electorales.

El evento en la capital uruguaya, organizado por el Instituto Novos Paradigmas y por la Fundación Chile 21, cuenta con tres mesas de debates sobre la integración: la primera se discutirá desde el punto de vista empresarial y la cooperación científico-técnica, la segunda sobre el mundo del trabajo y la tercera sobre una nueva institucionalidad política; posteriormente habrá una declaración final. (Sputnik)

Source

Leer la Nota completa

Para seguir leyendo esta noticia en " El Universal Chile " haz click aquí
También te puede gustar...
Para La Parte Superior