Nacional
“Gas a Precio Justo” El fallido proyecto del gobierno de Chile ¿Por qué salió tan caro el plan piloto?
Hace casi un año, en su primera cuenta pública, el Presidente Gabriel Boric anunció un proyecto para que la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), vendiera gas “a precio justo”.
En diciembre de 2022, la estatal anunció su ingreso al mercado y planteó como metas comercializar 300 mil cargas de 15 kilos en 2023, para lo que se dispondrían 60 mil cilindros iniciales.
En ese contexto, el pasado 20 de marzo, diputados UDI enviaron un oficio al ministro de Energía, Diego Pardow, en donde solicitan información respecto al plan piloto de “Gas de Chile” el cual se implementó entre agosto y diciembre de 2022 en las comunas de San Fernando, Chiguayante y Quintero.
Según detalla la respuesta del ministro, en San Fernando, 1.035 personas accedieron a gas por menores precios, 1.047 en Chiguayante y Quintero, 1075, donde el valor de venta promedio de cada balón de gas se estableció en aproximadamente $15.056, un 35% menos al precio normal.
“Ello implicó un consumo promedio de 1 cilindro cada mes y medio, comercializándose 5.743 cilindros durante el periodo del piloto, respecto de los 6.000 proyectados“, manifestó Pardow.
En términos unitarios, el valor por cilindro ascendió a $98.546 neto y a $117 mil pesos, incluyendo el IVA. De dicha cifra, $84.564 corresponden a costos de distribución, es decir, un 85,5% del valor de cada cilindro.
Tellez añadió que el mayor costo de la distribución correspondió a la habilitación y acopio de los cilindros, para lo cual, se contrató a la empresa Fabián Robuschi y Cia. Limitada (Erifor), construcción que costó $174 millones de pesos.
A dicho ítem, se suman otros 158 millones de pesos gastados en el despacho de los cilindros.
Cabe mencionar que el documento señala que el costo de la distribución será cubierto con recursos del ministerio de Energía.
En tanto, el costo de llenado de los cilindros y su puesta en las instalaciones de Enap en San Fernando, asciende a $12.367 por unidad.
El plan en Enap contempla adquirir 60 mil nuevos cilindros para entregarlos como producto envasado a las plantas de San Fernando y Linares.
También, la empresa evaluará el desarrollo del segmento granel comercial en las regiones de Valparaíso y Biobío, además de las regiones del Maule y O’Higgins.
Un alto costo habría desembolsado la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) por el publicitado proyecto de Gobierno “Gas a Precio Justo”, al menos en su plan piloto. Un problema en la estrategia disparó el valor de cada cilindro.
Las cifras evidencian el problema: El valor de cada cilindro llegó a $98.546 netos y a $117 mil incluyendo el IVA. De ese monto, poco más de $84 mil correspondían solo al costo de distribución, es decir, el 85,5% del valor de cada cilindro.
En términos generales, ENAP gastó en el plan piloto $591 millones, y de ellos, $507 millones se destinaron solo a la distribución, costo que asume el Gobierno a través del presupuesto del Ministerio de Energía.
Gobierno Chileno anuncia cambios al plan “Gas a Precio Justo”