Conecte con nosotros

El Universal Chile

1673376443 Foto 2 744x418.jpg

Nacional

El criticado “Segundo Piso” responsable de la “seguidilla de errores no forzado” del Presidente Boric

El Segundo Piso es el grupo de asesores más cercano al Presidente. El concepto fue acuñado desde el Gobierno de Ricardo Lagos, en donde el grupo cumplió un rol fundamental.

1673376443-foto-2-744x418.jpg

En el actual Gobierno del Presidente Gabriel Boric, el Segundo Piso ha sido criticado no solo por la oposición, sino que también por el Socialismo Democrático. Principalmente, al sector de asesores se les apunta por los “errores no forzados” que se han cometido desde el Ejecutivo.

El “cerebro del Presidente”. El Segundo Piso, liderado por el RD Miguel Crispi, es tildado como el “cerebro del Mandatario”. Allí están los asesores más cercanos de Boric. El equipo se divide en cuatro áreas: Estudios, Seguimiento del Programa, Contenidos y Avanzada.

Molestos y dolidos estaban el domingo 21 de mayo, los iquiqueños que quisieron presenciar el desfile de la Armada para conmemorar el “Día de las Glorias Navales”. A pesar de ser un evento que siempre está en sus planes, esta vez, no lo pudieron ver. ¿La razón? Se restringió el acceso al público general y solo se aceptó a familiares y autoridades.

 

“Pedí a mi equipo anoche con mucha, mucha molestia, entender cómo se toma esa decisión, quién toma la edición, quién es el responsable de esa decisión y le aseguro que respecto de esa decisión, tiene que haber consecuencias”, sentenció.

Gabriel Boric
Presidente de Chile

El presidente Gabriel Boric advirtió de “consecuencias” tras la polémica decisión de su equipo de seguridad e impedir el ingreso de público a la ceremonia de conmemoración de las Glorias Navales de este 21 de mayo en Iquique, pidiendo disculpas a los iquiqueños. ( Hasta el cierre de esta edición no había ocurrido.)

“Le pido disculpas al pueblo de Iquique que quedó por fuera el desfile con esto, porque no es algo que sea mi instrucción, ni menos mi voluntad”, señaló el mandatario, en entrevista con Radio Nostálgica, asegurando que lo sucedido “es algo que me molesta profundamente”.

En cuanto a la restricción del ingreso del público, algo que ya había pasado en 2019, cuando el exmandatario Sebastián Piñera participó de la ceremonia. Esa vez también hubo reclamos.

La decisión dejó en evidencia una falta de coordinación que, por ahora, nadie quiere asumir. El reclamo de quienes quisieron presenciar la actividad -a la cual concurrió el Presidente Gabriel Boric- la expresó el propio alcalde de la comuna Mauricio Soria: “Es parte de nuestras tradiciones. Pero vamos a reforzarlo nuevamente, si es que hay otra visita presidencial, con la Avanzada Presidencial, porque obviamente esta es una fiesta cívica”.

En el ojo del huracán es el Equipo de avanzada

Todas las miradas apuntan al equipo de la Avanzada Presidencial. “En cualquier actividad que participe el Presidente, ellos toman el control de todo, y desde días antes. Se encargan del perímetro policial, conversan directamente con Carabineros”, sostiene una fuente de La Moneda.

El equipo es dirigido desde el pasado 22 de noviembre por Pablo Arrate Soto. Según La Tercera, es cercano a la exministra del Interior Izkia Siches. Fue jefe de gabinete de la mesa directiva del Colegio Médico cuando la doctora presidía la entidad. Antes de llegar al cargo se desempeñaba como asesor de estrategias del Ministerio de Desarrollo Social.

De acuerdo a Transparencia, su función es “asesorar en la coordinación de avanzada y producción, proponiendo actividades que contribuyan a la difusión de las actividades de Gobierno“.

Concentración de errores en el Segundo Piso. 

La lista de errores de la Avanzada Presidencial, que recuerdan en el Ejecutivo, es larga. A continuación algunos de ellos:

  1. (21-04-2022) Detractor de Boric le lanza una piedra en plena gira por La Serena, ataque que fue recibido por su entonces jefe de gabinete, Matías Meza-Lopehandía.
  2. (04-09-2022) Cuando la victoria del Rechazo ya estaba cantada, el equipo de Avanzada que dirigía Alveal instaló tarimas en la Plaza de la Constitución para un discurso de Boric a la ciudadanía que nunca ocurrió. Los implementos fueron retirados tras una instrucción de Presidencia.
  3. (10-10-2022) Boric se expone a diversas pifias en una actividad en la Conapyme, de Rafael Cumsille. El Mandatario tuvo que pedir varias veces respeto.
  4. (10-03-2023) En medio del segundo cambio de gabinete de Boric, se instalan 7 sillas en el Salón Manuel Montt. Luego se retiran dos y las versiones que entregó La Moneda fueron diversas. Una de ellas, entregada ese día por Avanzada a Ex-Ante, fue que el ministro de Culturas entrante, Jaime de Aguirre, venía de “una operación” y “estaría acompañado por una enfermera durante la ceremonia”. El domingo de esa semana Tohá indicó que fue para distraer a la prensa.
  5. (16-03-2023) Falta de ciudadanos locales en una actividad presidencial en Pisagua. Esa vez Boric dijo lo siguiente: “¿Cuántos de los que están sentados viven en Pisagua? Había harta gente en la plaza, para este tipo de actividades es importante para mis equipos que consideremos que le estaban hablando al pueblo a los que viven acá po’. Y cabe más gente, no cuesta nada. Que no se tome como un reto, sé que hay un trabajo grande para organizar estas actividades, pero es importante que le hablemos a quienes habitan en estos lugares y por eso me gustaría que siempre ampliemos esto”.
  6. (28-03-2023) Boric se expone a pifias en funeral de la sargento asesinada, Rita Olivares.
  7. (22-05-2023) Autoridades locales de Tarapacá acusan a la Avanzada de impedir que los ciudadanos de Iquique se acerquen al habitual desfile que se realiza todos los 21 de mayo por el Combate Naval de Iquique.
Con Información de La Tercera, Emol y Ex-Ante

Source

Leer la Nota completa

Para seguir leyendo esta noticia en " El Universal Chile " haz click aquí
También te puede gustar...

Lo Mas Popular

Para La Parte Superior