Conecte con nosotros

El Universal Chile

Pablo Beltran

Ultima Hora

El ELN busca un cese al fuego en la tercera ronda de diálogos con el Gob. de Colombia

El jefe negociador del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Pablo Beltrán (foto), declaró este lunes que busca concertar un cese al fuego en el tercer ciclo de las negociaciones de paz con el Gobierno de Colombia que se llevan a cabo en La Habana.

Nos interesa mucho que funcione al cien por ciento, cero errores, que no sea tan elemental como el del 17 (con motivo de la visita del papa), pero tampoco que sea tan pesado y complejo que sea difícil de cumplir“, apuntó Beltrán durante una rueda de prensa recopilada por EFE.

Además, señaló que es necesario que esta propuesta “preliminar” se entienda de manera “realista” y no se malinterprete como un “fin de conflicto”, sino como una proposición “totalmente lograble, medible y evaluable“.

Igualmente, anotó que el proceso de paz formulado por le mandatario Gustavo Petro genera resistencia en ciertos sectores debido a que apunta a solucionar “problemas grandes [y] estructurales” de la realidad colombiana.

Negociaciones de paz con ELN

Las negociaciones con el ELN durante gobiernos de Colombia anteriores fracasaron tras la aparición de disidencias dentro de sus filas, pero Beltrán negó que esto fuera a pasar esta vez y dijo que todos los frentes de la agrupación respetarían un acuerdo.

Lo que el ELN lleva a la mesa de negociación en La Habana es el resultado de “un consenso interno pleno”, dijo Beltrán.

El Gobierno de Petro y el ELN concluyeron una primera ronda de discusiones de paz en Caracas a fines del año pasado. Este año se llevó adelante una segunda fase de negociaciones en México.

México, Noruega, Venezuela, Cuba, Brasil y Chile participan como países garantes en la negociación.

Un acuerdo de cese bilateral de hostilidades sería el avance más importante en los diálogos, en medio de los esfuerzos del Gobierno de Petro para lograr una “paz total” que ponga fin a un conflicto armado de casi seis décadas.

Source

 

Leer la Nota completa

Para seguir leyendo esta noticia en " El Universal Chile " haz click aquí
También te puede gustar...
Para La Parte Superior