Conecte con nosotros

El Universal Chile

Tc6x6auqqvo3jdqoffh2sxp2ai

Internacional

El Papa, al reunirse con refugiados ucranianos, dice que es posible un futuro mejor

El Papa Francisco se reunió el sábado con ucranianos que huyeron de la guerra en la frontera oriental de Hungría y les dijo a los refugiados que es posible un futuro diferente.

Francisco se reunió con unos 600 refugiados, pobres y personas sin hogar en una visita a la iglesia de Santa Isabel en Budapest en el segundo día de su visita, que comenzó el viernes cuando advirtió sobre los peligros del creciente nacionalismo en Europa .

Francis recibió una serenata de una banda de cantantes romaníes húngaros que vestían ropa con estampado de flores y parecía disfrutar de la música mientras revoloteaban a su alrededor mientras estaba sentado en su silla de ruedas.

Pero lo que Francis escuchó antes fue mucho más sobrio.

Oleg Yakovlev contó que él y su esposa Lyudmila y sus cinco hijos tuvieron que abandonar Dnipro hace un año después de los bombardeos rusos.

Fuimos bienvenidos aquí y hemos encontrado un nuevo hogar (pero) muchos han sufrido y todavía sufren a causa de la guerra“, dijo Yakovlev al Papa.

Sentado en la primera fila de la iglesia con su familia, el menor de los hijos de Yakovlev, un niño de unos cuatro años, se divirtió con la atención que estaba recibiendo, haciendo muecas a los periodistas mientras su padre hablaba de misiles, edificios derrumbados y un 1500 km. viaje a la seguridad.

Desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero de 2022, millones de refugiados han huido a través de Europa Central, incluida Hungría, y se han mudado a otros países. Alrededor de 35.000 han solicitado el estatus de protección temporal en Hungría.

Francisco dijo que expresar compasión por los que sufren de pobreza y tragedia es una parte integral de ser cristiano, incluso si los necesitados son no creyentes.

Incluso en medio del dolor y del sufrimiento, una vez que hemos recibido el bálsamo del amor, encontramos el coraje necesario para seguir adelante: encontramos la fuerza para creer que no todo está perdido y que un otro futuro es posible“, dijo.

Más tarde, el pontífice se reunió con el metropolitano (obispo) Hilarion, representante de la Iglesia Ortodoxa Rusa (ROC) en Budapest.

Hilarion fue efectivamente expulsado del puesto número dos en la sede de la República de China en Moscú el año pasado, una decisión que se considera que indica discordia en la parte superior del patriarcado ruso sobre la guerra.

La Iglesia Ortodoxa Rusa es, con mucho, la más grande de las iglesias de la comunión ortodoxa oriental, que se separó del cristianismo occidental en el Gran Cisma de 1054.

La invasión rusa de Ucrania dividió a la ortodoxia mundial y tensó las relaciones entre el Vaticano y la República de China.

El patriarca de la República de China, Kirill, es un aliado cercano del presidente ruso, Vladimir Putin. Kirill respalda totalmente la guerra como un baluarte contra un Occidente que describe como decadente.

La Unión Europea intentó incluir a Kirill en su lista de sanciones el año pasado, pero los estados miembros no lograron la unanimidad sobre el tema ya que Hungría se opuso a su inclusión.

Las relaciones entre el Vaticano y la República de China han sido frías desde que Francisco dijo el año pasado que Kirill no debería ser el “monaguillo de Putin“.

 

Leer la Nota completa

Para seguir leyendo esta noticia en " El Universal Chile " haz click aquí
También te puede gustar...
Para La Parte Superior