Nacional
La presidenta del PS, Paulina Vodanovic, reemplazará a Álvaro Elizalde en el Senado.
La comisión política del Partido Socialista (PS) resolvió por unanimidad que Paulina Vodanovic, presidenta de la colectividad, sea el reemplazo de Álvaro Elizalde, quien ahora ocupa el cargo de ministro de la Secretaría General de la Presidencia.
Nombramiento dado a conocer luego de la salida de Ana Lya Uriarte de la cartera por problemas de salud asociados al COVID-19.
La designación de la presidenta socialista, propuesta por la mesa directiva, fue confirmada en una sesión que comenzó a las 15.30 horas.
El nombre de Paulina Vodanovic había sido propuesto por el partido como carta para asumir el cupo senatorial por la Región del Maule que dejó el actual ministro, sin embargo faltaba la ratificación por parte de su comisión política.
“No hay mayor orgullo para mí que ser la presidenta del Partido Socialista de Chile y ahora asumo está doble condición también, de representar a la Región del Maule en reemplazo del hoy ministro Álvaro Elizalde”, dijo Vodanovic tras la ratificación de su designación.
“Agradezco el apoyo unánime que se me ha dado, pero también lo asumo con toda la responsabilidad del caso”, afirmó.
La dirigenta recalcó además que el Socialista es “un partido unido, un partido que está férreo tras los objetivos de este Gobierno y que tiene claro que nuestra unidad es esencial para también construir la unidad de la izquierda y de ambas coaliciones de Gobierno”.
Ahora, la decisión de la Comisión Política debe notificarse al Congreso y el martes la presidenta del PS debería jurar y convertirse oficialmente en senadora de la República.
La designación se da en medio de los roces entre Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático, que han involucrado a la timonel socialista ante sus críticas a la primera coalición por su compromiso con el Gobierno.
En la víspera de la sesión de la Comisión Política, el diputado Naranjo afirmó que si Vodanovic asumía como senadora, eso “no significa que se van a tensionar más la situación o se va a generar una mayor rivalidad” entre las coaliciones oficialistas.
