Conecte con nosotros

El Universal Chile

Borrar Huella

Tendencias

Derecho al olvido: ¿Cómo borrar la huella digital en las redes?

El rastro que deja la información que subimos a internet puede ser peligroso. Afortunadamente, hay algunas acciones que se pueden hacer para desindexar información y también hay agencias que lo hacen de forma profesional.

Populares redes sociales como Facebook, Instagram o TikTok, permiten borrar publicaciones pasadas y así eliminar todo rastro que pueda resultar perjudicial para la reputación online de una persona.

A veces solo basta con hacer un barrido por los posteos antiguos, o bien, configurar una opción que borre nuestros contenidos después de 30 días de inactividad.

Sin embargo, en ciertas ocasiones hay publicaciones realizadas por terceros que no podemos borrar, las que terminan siendo incluidas en buscadores como Google y que terminan afectando la imagen digital de la persona afectada.

En este sentido, durante el último tiempo han surgido varias técnicas para eliminar una publicación de Google, así como también han nacido agencias que se dedican a reparar la reputación online de personas y empresas, aplicando lo que se conoce como derecho al olvido.

¿Qué es el derecho al olvido? ¿Existe en Chile?

El derecho al olvido es una figura legal que nace a partir de un caso tratado en el Tribunal de Justicia Europeo en 2014, en donde el ciudadano español Mario Costeja solicitó a Google desindexar una deuda de los años 90 que seguía apareciendo en los resultados de búsqueda al consultar su nombre.

En aquella ocasión, el Tribunal invocó y reconoció la existencia del derecho al olvido como  figura jurídica que permite a las personas solicitar la eliminación de sus datos personales de los motores de búsqueda cuando estos son inexactos, irrelevantes o excesivos.

Tras esto, en 2018 se creó el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), el cual extiende la aplicación de este derecho a todos los ciudadanos de la Unión Europea, obligando a Google a actuar en los casos que sea necesario.

¿Cuál es la realidad chilena respecto al derecho al olvido? Lo cierto es que, en nuestro país este derecho no está presente en la normativa oficial. Lo más cercano es la  Ley N°19.628, sobre la Protección de la Vida Privada y los derechos ARCO Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición de información), pero no obligarían a Google a eliminar la información de sus registros.

Cómo borrar el rastro que dejamos en internet

Ante la ausencia de una figura legislativa como el derecho al olvido en Chile, la única forma que tienen los chilenos de eliminar informaciones perjudiciales de internet es a través de la limpieza digital de redes sociales.

En este sentido, vale la pena seguir los siguientes pasos:

1.    Ajusta la privacidad y seguridad de tus cuentas: Configura tu red social para que sepas quién ve tu perfil. Para ello, revisa las opciones de configuración de cada red social y elige el nivel de privacidad que más te convenga.

2.    Tómate el tiempo de revisar tus publicaciones viejas: Es posible que con el tiempo hayas cambiado de opinión, de gustos o de estilo, y que algunas de tus publicaciones antiguas ya no reflejen quién eres o qué quieres transmitir. Borra las que puedan manchar tu reputación.

3.    Actualiza tus imágenes y datos personales: No olvides borrar las fotos que ya no te representen y revisar qué información has compartido. Evita compartir datos sensibles como tu dirección o teléfono.

Sin embargo, en los casos en donde hay publicaciones negativas que te afecten a ti o a tu empresa, lo mejor es solicitar la ayuda de una agencia de reputación. Actualmente, la más experimentada en Chile es ROI.

Tal como mencionó Forbes, Agencia ROI lleva más de 15 años resolviendo casos de derecho al olvido y ha trabajado con más de 200 empresas, aplicando principalmente técnicas de SEO (Search Engine Optimization), las que se encargan de desplazar resultados negativos mediante la publicación de otros contenidos optimizados.

 

Leer la Nota completa

Para seguir leyendo esta noticia en " El Universal Chile " haz click aquí
Anuncio
También te puede gustar...

Lo Mas Popular

Para La Parte Superior