Conecte con nosotros

El Universal Chile

Cr00607 foto3

Ultima Hora

¿Para qué sirven las capacitaciones de empresas?

En la actualidad existen muchas herramientas que pueden ayudarte a que el rendimiento de tu empresa mejore. Si quieres saber de qué se trata y de qué manera puedes ponerlas en práctica, no te pierdas estos consejos.

Gracias a las posibilidades que ofrece la tecnología, en la actualidad puedes encontrar muchas opciones de capacitaciones de empresas que pueden colaborar con el rendimiento de cada colaborador y el funcionamiento de la empresa en general.

Existen diferentes tipos de capacitaciones de empresas. En este artículo te contaremos qué son, para qué sirven, cómo saber cuándo aplicarlas y las diferentes opciones que puedes encontrar para poder ofrecer a tu empresa y sus colaboradores lo que necesitan.

Qué son las capacitaciones de empresas

Las capacitaciones de empresas son herramientas que ayudan a que el rendimiento de cada organización mejore. Pueden ofrecerse a distintos sectores dentro de la empresa, a todos los colaboradores en general o a grupos de profesionales en particular.

Si quieres que el posicionamiento y la competitividad de tu empresa crezcan, entonces es necesario que brindes capacitaciones para que diversos aspectos de la misma se fortalezcan y puedas alcanzar tus objetivos empresariales de una manera más rápida y eficiente.

Este tipo de capacitaciones son un conjunto de actividades que se ponen en práctica dentro de la empresa para favorecer el desarrollo de las distintas funciones que se llevan a cabo allí dentro.

Existen muchos tipos de capacitaciones diferentes que, como ya mencionamos, pueden dirigirse a determinados sectores o áreas dentro de la empresa. Cada departamento de una compañía debe cumplir determinadas funciones y llevar adelante distintas actividades de la empresa. Para poder optimizar los recursos materiales y humanos, las capacitaciones de empresas son una gran herramienta.

CR00172 - FOTO3

Diferentes tipos de capacitaciones

Puedes encontrar distintos tipos de capacitaciones de empresas de acuerdo a los objetivos que quieras alcanzar. Entre las distintas opciones se pueden reconocer dos grandes grupos: capacitaciones externas y capacitaciones internas.

A su vez, dentro de cada uno de estos grupos pueden distinguirse también distintos tipos de capacitaciones.; pero comencemos por reconocer cada uno de estos grupos, para ver cuáles son sus características y para qué sirven.

Las capacitaciones externas de empresas son aquellas que son brindadas por agentes externos a la organización, es decir, se producen a través de la mediación de un profesional que aporta distintas actividades y recursos para que se realice la capacitación.

Dentro de las capacitaciones externas se pueden reconocer a su vez, dos tipos distintos de capacitaciones: presenciales y virtuales. Tal como su nombre lo indica, las capacitaciones presenciales son aquellas que se llevan a cabo con todos los colaboradores de la empresa y el profesional que la dicta presentes.

Por otro lado, las capacitaciones externas virtuales son aquellas que se realizan mediante el uso de dispositivos tecnológicos que facilitan la capacitación a distancia. Para esto, puede seleccionarse una plataforma de e-learning que ofrezca el curso deseado y adquirirlo.

La ventaja de este tipo de capacitaciones de empresas, es decir aquellas que son externas y virtuales, es que pueden realizarse en cualquier momento y situación. Son más versátiles y flexibles, lo que supone un gran beneficio para el funcionamiento general de la empresa.

Un ejemplo de plataforma de e-learning en donde pueden encontrarse distintos tipos de capacitaciones es Crehana. Si bien allí también se pueden encontrar cursos para realizar de manera particular, la plataforma cuenta con opciones empresariales.

Ahora bien, las capacitaciones internas son aquellas que llevan adelante los mismos colaboradores de la empresa. Por ejemplo, un caso que suele ser bastante común es cuando el departamento de Recursos Humanos organiza jornadas de capacitación para el resto de la empresa.

En cualquiera de los dos casos, las capacitaciones empresariales son grandes herramientas que aportan muchos beneficios al funcionamiento general de cada empresa.

CR00172 - FOTO1

Cómo reconocer cuándo son necesarias

Existen varios factores que pueden tenerse en cuenta para detectar cuándo resulta necesario incorporar capacitaciones de empresas.

En primer lugar, puedes realizar un seguimiento y evaluación del desempeño de los colaboradores para conocer si existen cuestiones que deben mejorarse o reforzar. Cuando detectes que algún aspecto no resulta como debería, puedes pensar en incorporar capacitaciones para obtener los resultados deseados.

Otro aspecto que puedes evaluar para determinar si es necesario ofrecer capacitaciones dentro de la empresa, es realizar encuestas que demuestren el nivel de satisfacción profesional y personal de los colaboradores.

Poder trabajar en un ambiente relajado, confortable y cálido es de gran ayuda para poder tener una mejor calidad de vida laboral, que se traduce en un aumento de productividad y por lo tanto de posicionamiento de la empresa.

Es importante que todos los colaboradores puedan sentirse a gusto en sus lugares de trabajo para alcanzar un clima laboral más armónico, en donde todos puedan disfrutar beneficios.

En este caso, puedes ofrecer a tus colaboradores capacitaciones que incrementen su calidad de vida laboral y ofrezcan más y mejores herramientas profesionales, contribuyendo al salario emocional que es fundamental dentro de una empresa.

Finalmente, si notas que los objetivos planteados no son alcanzados o se presentan muchas dificultades en el camino, también puedes analizar la posibilidad de incorporar distintos tipos de capacitaciones para aportar las herramientas necesarias que colaboren con el crecimiento de la empresa.

Cuáles son sus beneficios

Los beneficios de las capacitaciones de empresas son muchos. De acuerdo al tipo de capacitación que decidas implementar, podrás disfrutar de distintos beneficios. Veamos algunos de ellos.

Las capacitaciones de empresas mejoran la calidad de vida laboral de todos los colaboradores, que se traduce en un mejor rendimiento general y en alcanzar de manera más rápida y efectiva los objetivos.

Además, este tipo de capacitaciones ayuda a mejorar los vínculos profesionales y humanos entre todas las personas que trabajan allí, propiciando ambientes laborales más cálidos y amenos.

Finalmente, puedes disfrutar de ver tu empresa crecer y mantenerse aggiornada frente a los cambios que se producen constantemente en el mercado y en las sociedades.

Estos son solo algunos de los beneficios que puedes obtener con las capacitaciones empresariales. Encuentra la indicada para tu empresa y disfruta de ver a tu compañía crecer.

Para seguir leyendo esta noticia en " El Universal Chile " haz click aquí
También te puede gustar...
Para La Parte Superior