Deportes
El 2022 dejó una agridulce metamorfosis en la carrera de los cuatro jugadores más importantes de la Generación Dorada
Sin concesiones. El balance futbolístico que ha dejado el curso 2022 se presenta especialmente anodino para quienes formaron parte esencial de la Generación Dorada de La Roja. Las figuras más relevantes de aquel combinado ganador, como Claudio Bravo, Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Gary Medel, asisten a día de hoy a su particular declive tras haber conquistado la Copa América en los años 2015 y 2016. Nada es eterno. Este grupo histórico de futbolistas afronta ahora un ocaso marcado por el paso del tiempo, las lesiones y las decisiones técnicas, que no siempre han estado a su favor. Como muestra, un dato: entre todos ellos no han disputado ni el cincuenta por ciento de los minutos posibles con sus respectivos equipos.
Escasa recompensa para Bravo
Al filo de cumplir los cuarenta años, Claudio Bravo, capitán del combinado nacional, no goza en estos momentos de la continuidad deseada. En su club, el Real Betis, tan sólo se ha vestido de corto en veinte de los cincuentaiún encuentros que ha jugado el cuadro verdiblanco en el campeonato liguero, la Copa del Rey y la Europa League, lo que se traduce en una participación del treinta y nueve por ciento. No en vano, en estos momentos, es suplente en la portería por detrás del guardameta portugués Rui Silva. Las lesiones han sido su principal obstáculo en 2022, que le han mantenido ausente de los terrenos de juego hasta en diez partidos oficiales. En enero sufrió una distensión muscular de la pantorrilla, en mayo causó baja por dañarse el tendón de la corva y en noviembre volvió resentirse de la primera dolencia. En total, casi cincuenta días de baja.
A pesar de ello, el portero chileno logró levantar en abril el título de la Copa del Rey tras vencer al Valencia en una disputadísima final. Su participación en la tanda de penaltis fue decisiva y permitió al conjunto dirigido por Manuel Pellegrini firmar el único éxito de la temporada. Ya en agosto, el arranque de la 2022/2023 no fue precisamente prometedor para Bravo, y es que por culpa del fairplay financiero su inscripción llegó más tarde de lo previsto. Su continuidad bajo los palos ha sido más bien discreta; ha jugado cinco duelos en la Europa League y sólo en dos de las dieciséis jornada del campeonato nacional.
La constancia de Medel
De los cinco nombres destacados de la Generación Dorada, Medel es, a sus treinta y cinco años, el jugador que disfruta de una mayor regularidad. Su fichaje por el Bolonga italiano en 2019 le ha reportado otros tres cursos de fútbol de primerísimo nivel. Durante el pasado año, su participación fue de las más activas de la plantilla, llegando a jugar como defensa central o como centrocampista defensivo casi las tres cuartas partes de los minutos que ha ofrecido el equipo rojiazul, tanto en la Serie A como en la Copa Italia.
Los números de Gary Medel en este escenario siguen dejando buenas sensaciones en su historial. El exsevillista se ha perdido únicamente una de las diecisiete jornadas que el equipo lleva en la liga y su promedio es de lo más fructífero: acumula setenta y nueve minutos por partido, una asistencia y un ochenta y nueve por ciento de pases completados. Tampoco defraudan sus registros en la Copa, donde jugó los noventa minutos de uno de los dos partidos que el equipo tuvo la oportunidad de llevar a cabo. Por lo que respecta al apartado de lesiones, el 2022 ha sido bastante respetuoso con el jugador chileno, que sólo se ha privado de pisar el césped en una ocasión tras contagiarse de la Covid 19 en enero del pasado curso, lo que le mantuvo diez días de baja.
Vidal, más títulos que minutos
En una sintonía totalmente opuesta se mueve Arturo Vidal. El internacional chileno, que ya tiene treinta y cinco años, recaló el pasado mes de julio en el Flamengo brasileño después de haber sellado un mediocre primer semestre de 2022 todavía a las órdenes del Inter de Milán. En este periodo, el centrocampista de San Joaquín sólo llegó a ser titular en uno de los diecinueve encuentros que formaron parte del calendario liguero. Además de esto, una lesión de tobillo le mantuvo alejado de los terrenos de juego durante un par de semanas. Eso sí, en el resto de competiciones gozó de una participación más destacada: en la Copa salió de inicio en dos de cinco partidos, y en Champions estuvo presente en los dos duelos de octavos de final contra el Liverpool en febrero y marzo, aunque cayó eliminado.
Si bien es cierto que Vidal todavía contaba con un año más de contrato a lomos del Inter, el futbolista decidió poner rumbo a Brasil con la intención de buscar una cuota más elevada de protagonismo. Y la verdad es que lo ha conseguido, pero sólo tímidamente, y es que, aunque ha gozado de más minutos, no ha sido capaz de ganarse la titularidad en un conjunto que está repleto de talento. Tampoco le han faltado títulos al Guerrero en este último semestre carioca; ha conquistado la Copa de Brasil y la Copa Libertadores. No obstante, el porcentaje de minutos acumulados sobre el verde con Inter y Flamengo no llega al treinta y ocho por ciento, aunque en las apuestas deportivas en Chile pronostican una evolución de su rendimiento que podría depararle una mayor presencia en el centro del campo de Maracaná.
Sánchez sigue con gol
Acaba de cumplir treinta y cuatro años y sigue instalado en la élite europea, en la tercera plaza de la liga francesa con el Olympique de Marsella. En 2022 también ha vestido un par de camisetas. Hasta el mes de agosto permaneció a las órdenes de Simone Inzaghi, que en el segundo tramo de la liga sólo contó con la titularidad del chileno en cuatro de los últimos diecinueve duelos, en los que logró anotar un total de tres goles. Su promedió mejoró en la Copa Italia, donde jugó dos de los cinco partidos posibles y anotó asimismo otro par de dianas que sirvieron para levantar el título. Suyo fue el tanto que en el suspiro final le dio la Supercopa a los lombardos contra la Juventus.
Con esta trayectoria decisiva, el Niño Maravilla dejó Italia a final de verano para sumarse a la disciplina del Olympique de Marsella y probar suerte en la Ligue 1. Por el momento, los números siguen respaldando su juego: lleva siete goles en los diecisiete encuentros que ha firmado, tanto en la competición local como en la Champions League. Cabe destacar que no ha sufrido una sola lesión en todo el año, por lo que su estado de forma sigue soportando la competición.
