Tendencias
Los beneficios de una corriente para jubilados
Tener un plan de pensiones (o pensión, como es más conocido), es indispensable y, en la mayoría de los países, es un beneficio que se le otorga a todas las personas trabajadoras que tienen más de 60 años. Escoger la cuenta en donde esta pensión se guardará cada mes es igual de indispensable, siendo la cuenta corriente una de las mejores opciones.
Escoger una cuenta corriente como destino para el depósito de la pensión es, actualmente, una excelente idea; a pesar de que siempre se ha manejado con cuentas de ahorro. Estos instrumentos ofrecen diferentes beneficios que vale la pena considerar.
¿Qué es una cuenta corriente para adulto mayor?
Una cuenta corriente para un adulto mayor es una cuenta bancaria, en la mayoría de los casos gratuita, que poseen las personas que reciben una jubilación; ya sea de un ente gubernamental o uno privado.
La principal diferencia, con respecto a una cuenta de ahorros, es que la corriente no genera ningún tipo de comisión, sanción o limitación en caso de que el pensionado quiera gestionar su dinero. En ese sentido, y dependiendo del banco en donde se tramite la cuenta corriente, es una opción considerable en la actualidad.
Las cuentas corrientes para jubilados suelen ser la opción ideal para quienes quieren mover su dinero, a cuentas propias o de terceros, sin límites y sin costo (dependiendo del banco).
¿Cuáles son los beneficios de una cuenta corriente para jubilados?
Es sabido que, desde hace mucho tiempo, las cuentas de ahorro han sido predilectas para las pensiones, sobre todo si se trata de pensiones que otorga el Estado. No obstante, si el jubilado tiene la opción de escoger su cuenta (o la entidad bancaria), las cuentas corrientes pueden ser la solución perfecta; por las siguientes razones.
Diversificación del dinero sin limitaciones
Una cuenta corriente para jubilados otorga la facilidad de diversificar el dinero de la pensión. Esto significa que el pensionado tiene la libertad de mover parte de su dinero (o su totalidad) de una cuenta a otra sin restricciones o comisiones altas (a veces, sin ninguna comisión).
De esta forma puede tener un plan de pensión, un de ahorro y otras cuentas para otros fines, si así lo desea.
Acceso a tus ahorros en todo momento
Las cuentas de ahorro pueden estar sujetas a un plan de ahorros, que limitan las transacciones con el fin de mantener el dinero en la cuenta. Esto está bien, para quienes tienen este objetivo, no obstante, para quienes quieren disponer de su pensión para compras u otro tipo de ahorros, las cuentas corrientes son ideales.
Con la libertad de una cuenta corriente, el pensionado puede tener otro tipo de plan de ahorro (en otra cuenta y/o banco) sin problemas.
Facilidad de apertura
Actualmente, abrir una cuenta corriente es bastante sencillo y, si de pensionados se trata, algunos bancos ofrecen cuentas especiales para adultos mayores con otros beneficios. Estos pueden ser giros gratuitos, sin monto de apertura, productos gratuitos (tarjeta de débito o chequera) y más.
Dependiendo del banco, una cuenta corriente para jubilados puede abrirse rápidamente por internet, una llamada telefónica o unos pocos minutos en el banco.
Tarjetas gratis
Hoy en día es difícil encontrar un banco que no ofrezca tarjetas de débito gratis para las cuentas corrientes. Estas permiten transaccionar con el dinero de una forma sencilla y rápida a la hora de comprar. Sin mencionar las compras por internet o pagos domiciliados.
Cuenta de ahorro vs. Cuenta corriente para jubilados: ¿cuál es mejor?
La respuesta a esto depende de los objetivos que tenga el pensionado. Por una parte, una cuenta corriente para adulto mayor es buena para:
- Recibir sueldos y/o pensiones.
- Gastar o invertir el dinero disponible sin limitaciones.
- Realizar compras online o en puntos de venta.
- En general, mover el dinero.
Por otra parte, las cuentas de ahorro son buenas para:
- Recibir sueldos, pensiones o tener un plan de ahorro.
- No diversificar el dinero.
- Recibir un sueldo y ahorrarlo para el futuro.
En ese caso, tener una cuenta de ahorro o una cuenta corriente, depende de cada persona y sus objetivos.
