Tendencias
ChileActores explicó Premio Caleuche a Paz Bascuñán tras críticas en medio de caso de Nicolás López
Esta vez, la productora cinematográfica y programadora del Festival Internacional de Cine de Valdivia, Isabel Orellana, expresó a través de Twitter su molestia contra ChileActores, consignó Fotech.
La profesional consultó si esta corporación seguirá dándole premios a Paz Bascuñán “después de su encubrimiento a un abusador sexual”.
“Este año le dieron un premio y hubo silencio total sobre el tema en la ceremonia. Muy fieros defendiendo derechos de autor, pero, ¿qué han hecho por cuidar a las actrices?”, criticó.
Y de forma irónica lanzó: “Ah, pero claro, les debe facturar harto”.
¿Seguirá @Chileactores dándole premios a Paz Bascuñan después de su encubrimiento a un abusador sexual? Este año le dieron un premio y hubo silencio total sobre el tema en la ceremonia. Muy fieros defendiendo derechos de autor pero ¿que han hecho por cuidar a las actrices?
— Isabel Orellana Guarello 🌳 (@isaorellanag) April 28, 2022
ChileActores salió a responder en un hilo en la red social, donde aclaró que “el Premio Caleuche que recibió Paz Bascuñán fue por la votación de nuestros socios (como todos los otros premios de este certamen)”.
Y enfatizó que “la votación es cerrada, la organización no sabe ni influye en la decisión de los casi tres mil artistas que participan en este proceso”.
Orellana respondió: “Qué incómodo para las víctimas”.
👋 aclaramos que el Premio Caleuche que recibió Paz Bascuñán, fue x la votación de nuestrxs socixs (como todos los otros premios de este certámen). La votación es cerrada, la organización no sabe ni influye en la decisión de los casi 3000 artistas que participan en este proceso.
— Chileactores (@Chileactores) April 28, 2022
Ante sus palabras, ChileActores explicó que “siempre hay cuatro equipos de jurados interdisciplinarios para cada categoría. En esta edición, cada equipo estuvo conformado por once integrantes: actores, directores, guionistas, directores de foto, periodistas”.
Recordemos que el pasado martes Nicolás López fue declarado culpable por dos delitos de abuso sexual consumado, ocurridos en la ciudad de Santiago, entre los meses de noviembre y diciembre de 2015, y a fines de 2016.
Asimismo, fue absuelto del delito de violación, “supuestamente perpetrado en Viña del Mar, el 13 de octubre de 2004”, ya que no se pudo acreditar el hecho.
López también fue absuelto de los delitos de “ultraje público a las buenas costumbres”, presuntamente cometido en Santiago en 2012; y de los delitos reiterados de abuso sexual, supuestamente cometidos en la misma ciudad entre 2015 y 2016.
Cabe señalar que la sentencia será anunciada el próximo 16 de mayo a las 15 horas.
