Conecte con nosotros

El Universal Chile

Royalty minero 20210603131833

Política

Royalty minero: Comisión de Minería despachó el proyecto

La Comisión de Minería y Energía despachó en particular el proyecto que establece una compensación en favor del Estado, denominada royalty minero, por la explotación de la minería del cobre y del litio. (Boletín 12093-08)

De este modo, la iniciativa que cumple su segundo trámite constitucional y que fue previamente respadada en general por la Sala, queda en condiciones de ser analizada por la Comisión de Hacienda, en las materias de su competencia. “Esperamos que la Comisión de Hacienda pueda hacer un rápido despacho de esta iniciativa y que antes del 11 de marzo de este año podamos despachar a ley este proyecto”, señaló la senadora Yasna Provoste, presidenta de la instancia parlamentaria.

“Esta compensación es para poder aumentar las actividades de desarrollo científico-tecnológico, para destinar mayores recursos a las regiones en donde se realizan estas actividades extractivas, y para que se pueda tener un financiamiento estable a los planes de recuperación ambiental y social”, indicó la senadora por Atacama, agregando estar convencida que “la riqueza colectiva de los recursos naturales de nuestro país debe generarse para que alcance a todos chilenos y chilenas”.

Por su parte, el senador Guido Girardi, integrante de la Comisión de Minería, valoró la aprobación de la iniciativa y señaló que actualmente “los recursos que se destinan a las ciencias son miserables e irresponsables. Espero que el futuro presidente lo cambie. Chile tiene oportunidades únicas en el mundo”.

El senador por la región de Antofagasta, Alejandro Guillier- quien reemplazó a su par la senadora Isabel Allende- indicó que “es un día histórico. Por fin las regiones vamos a tener recursos para reparar a quienes sufren las consecuencias de la contaminación, pero también para generar tecnologías limpias que van a convertir una minería verde, ahorro de agua potable, pero que, además, también va a dignificar a los territorios”.

En tanto, el senador Rafael Prohens, de la Región de Atacama, hizo el punto respecto a la admisibilidad de esta iniciativa «en todo este proceso hemos escuchado a las empresas que -mayoritariamente- dijeron que había una espacio para aumentar el royalty y lamentamos que el Ejecutivo no se haya hecho parte y no haya solucionado este tema, pues consideramos que ésta es una facultad del presidente de la República».

Lo Mas Popular

Para La Parte Superior