Salud
#Coronavirus en Chile: MINSAL reporta cifras superiores a 9.200 nuevos contagiados por Covid-19
El Ministerio de Salud informó de 9.284 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 4.714 corresponden a personas sintomáticas y 1.369 no presentan síntomas.
A nivel nacional, los nuevos casos confirmados de los últimos 7 días variaron en 143% con respecto a la semana anterior, y los nuevos casos de los últimos 14 días variaron en 221% con respecto las últimas dos semanas.
La positividad a nivel nacional de las últimas 24 horas fue de 9,08%, mientras que en la Región Metropolitana llegó a 8,69%. En tanto, el total de exámenes de diagnóstico para COVID-19 fue de 94.825, entre PCR y antígeno. Una de las jornadas con mayor cantidad de testeo realizado desde el inicio de la pandemia en nuestro país.
Las regiones según toma de muestra que presentan una mayor positividad en los últimos 7 días son Tarapacá, Magallanes, Arica, y Antofagasta.
Ante los nuevos datos diarios, la Ministra (s) de Salud, María Teresa Valenzuela, manifestó su preocupación ya que durante la jornada se supera la cifra más alta registrada en 2021. Sin embargo, resaltó que este aumento no se está reflejando en el número de fallecidos ni en la ocupación de camas UCI.
“Lamentablemente hoy se cumplió lo que proyectamos el lunes recién pasado, sobre que posiblemente superaríamos la cifra máxima de casos nuevos que se habían registrado en el país. Este sábado llegamos a registrar 9.284 casos nuevos de COVID-19, superando así el récord de casos positivos diarios que se habían presentado el 9 de abril del 2021, 9.171 casos positivos. Este récord no se refleja en el número de fallecidos ni en la ocupación de camas UCI, pero si no nos cuidamos, nada nos asegura que no sucederá”, manifestó la ministra (s).
Además, recordó que, en el mismo periodo del año anterior, se registraron 3.894 camas críticas ocupadas y 2.651 pacientes conectados a ventilación mecánica. Mientras que este sábado, hay 1.797 camas críticas ocupadas y 352 pacientes conectados a ventilación mecánica, lo que muestra que hay siete veces menos ventilados de los que había en esa época. Además, el 9 de abril 129 personas, lamentablemente, fallecieron a causa del COVID-19. Junto a esto la importante diferencia en cuanto al testeo con casi 17 mil exámenes más informados hoy en contraste con los reportados en esa fecha.
Informe Diario #COVID_19 15 de Enero de 2022
🔸 9.284 casos nuevos
🔸 41.895 casos activos
🔸 21 fallecidos registrados (39.376 en total)
🔸 9,08% positividad nacional
🔸 94.825 exámenes 24 hrs (28.348.394)
🔸 291 camas disponibles▶ https://t.co/cVRjLOCSh4 pic.twitter.com/Ox4XGfSukT
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) January 15, 2022
– Casos confirmados acumulados de Coronavirus a nivel nacional
Casos COVID-19 en Chile 15 de enero de 2022 | |||||
Casos confirmados acumulados | Fallecidos totales * |
Casos confirmados recuperados ** |
Casos confirmados por antígeno *** |
Casos con sospecha de reinfección | |
Arica y Parinacota | 31.739 | 547 | 29.051 | 2.729 | 102 |
Tarapacá | 52.716 | 837 | 46.573 | 3.457 | 116 |
Antofagasta | 70.863 | 1.295 | 66.195 | 2.220 | 97 |
Atacama | 31.776 | 384 | 30.631 | 1.870 | 53 |
Coquimbo | 56.632 | 1.109 | 54.081 | 1.787 | 46 |
Valparaíso | 143.612 | 3.658 | 135.772 | 5.918 | 140 |
RM | 776.663 | 20.001 | 737.072 | 52.830 | 1.331 |
O’Higgins | 74.274 | 1.637 | 71.643 | 3.175 | 66 |
Maule | 111.080 | 1.874 | 108.074 | 10.650 | 102 |
Ñuble | 40.417 | 680 | 39.011 | 1.513 | 64 |
Biobío | 170.813 | 2.889 | 165.782 | 5.905 | 167 |
Araucanía | 107.397 | 1.569 | 103.559 | 7.548 | 162 |
Los Ríos | 55.222 | 736 | 53.497 | 3.595 | 85 |
Los Lagos | 101.054 | 1.548 | 98.480 | 2.605 | 127 |
Aysén | 10.635 | 100 | 10.300 | 752 | 31 |
Magallanes | 31.156 | 512 | 29.984 | 929 | 266 |
Desconocida | 52 | 0 | 44 | 7 | 0 |
Total | 1.867.101 | 39.376 | 1.779.749 | 107.490 | 2.955 |
– Casos nuevos de Coronavirus a nivel nacional
Casos COVID-19 en Chile 15 de enero de 2022 | |||||||
Casos nuevos totales | Casos nuevos con síntomas | Casos nuevos sin síntomas |
Casos nuevos reportados por laboratorio **** |
Casos nuevos confirmados por antígeno | Casos activos confirmados ***** |
Tasa de incidencia activos ****** |
|
Arica y Parinacota | 356 | 115 | 85 | 156 | 103 | 2.034 | 789.2 |
Tarapacá | 1.136 | 603 | 98 | 435 | 273 | 5.220 | 1.315,9 |
Antofagasta | 823 | 382 | 231 | 210 | 112 | 3.176 | 447,6 |
Atacama | 121 | 65 | 19 | 37 | 36 | 706 | 222,0 |
Coquimbo | 379 | 244 | 75 | 60 | 81 | 1.274 | 148,4 |
Valparaíso | 941 | 538 | 48 | 355 | 175 | 3.730 | 186,9 |
RM | 3.495 | 1.621 | 371 | 1.503 | 546 | 16.580 | 199,5 |
O’Higgins | 207 | 121 | 33 | 53 | 61 | 757 | 75,0 |
Maule | 176 | 120 | 46 | 10 | 43 | 843 | 73,1 |
Ñuble | 115 | 65 | 31 | 19 | 29 | 603 | 116,6 |
Biobío | 360 | 188 | 110 | 62 | 46 | 1.666 | 99,4 |
Araucanía | 512 | 290 | 112 | 110 | 87 | 1.945 | 189,9 |
Los Ríos | 141 | 82 | 17 | 42 | 33 | 820 | 200,2 |
Los Lagos | 144 | 76 | 35 | 33 | 31 | 772 | 85,5 |
Aysén | 61 | 34 | 27 | 0 | 16 | 213 | 197,1 |
Magallanes | 315 | 170 | 31 | 114 | 63 | 1.549 | 855,1 |
Desconocida | 2 | 0 | 0 | 2 | 2 | 7 | 0,0 |
Total | 9.284 | 4.714 | 1.369 | 3.201 | 1.737 | 41.895 | 211,3 |
