Conecte con nosotros

El Universal Chile

Fa299 foto 2[145601]

Deportes

¿Es seguro comprar una cama elástica? ¿Qué aspectos tener en cuenta?

Las camas elásticas deben ser uno de los juegos de exterior más divertidos y emocionantes que existen. Tener la sensación de estar volando por algunos instantes es realmente incomparable y resulta tan divertido que se pueden pasar horas y horas de saltos sin detenerse. Además, al saltar, no sólo estarían jugando, sino que también se ejercitarían las piernas y el dominio del cuerpo.

Sin embargo, hay algunos factores que se deben tener en cuenta a fin de poder tener una experiencia más agradable y para poder disfrutar al máximo de las camas elásticas. Así como también hay determinadas piruetas o movimientos que se deben evitar si no son profesionales, ya que pueden conllevar algunas lesiones indeseadas.

Por su parte, estos juegos de patio también son muy entretenidos para los más pequeños de la casa, ya que los niños pueden pasar mucho tiempo usándolos y, asimismo, les resulta muy conveniente para aprender a coordinar sus movimientos y para adquirir un mejor dominio de sus cuerpos. Por lo que puede ser un excelente regalo para estas fiestas.

Por lo tanto, a continuación, les vamos a dar algunos consejos que les permitirán elegir la mejor cama elástica para niños o incluso también para adultos, ya que existen algunos modelos que resisten un mayor peso y esfuerzo. Así como también les vamos a dar algunas recomendaciones para encontrar camas elásticas baratas con características de primera categoría.

El primer punto a determinar, quién usará la cama elástica

Como ya lo veníamos prefigurando anteriormente, el principal punto que va a determinar cuál cama elástica deberían comprar es, en primer lugar, quién va a ser el que la use. Si es sólo para los niños de la casa, pueden comprar una cama de menores dimensiones y con un elástico menos denso que sea capaz de soportar sus pesos más reducidos, que no superan los 100 kg entre dos niños, aproximadamente.

Lo que deben tener en cuenta es el punto de tensión límite, que se alcanza cuando la lona se estira hasta tocar el suelo. Si, al saltar en la cama elástica, se alcanza este punto, entonces va a estar funcionando siempre a su límite y podría romperse o podrían lesionarse usándola. Este punto de tensión límite se determina por la elasticidad de la lona, por el diámetro de la cama y por la altura del soporte. Cada fabricante especifica el peso total que puede soportar cada cama elástica.

Por lo tanto, si también la van a usar adultos o adolescentes, que tienen un cuerpo más grande y que ejercen una mayor fuerza al saltar, deberían considerar una alternativa con una resistencia mayor y con dimensiones más amplias. Así como también deberán considerar el tipo de soporte que posee para que la vida útil sea más larga.

Considerar el espacio en el que la van a ubicar

El espacio en el que se encuentre la cama elástica debe ser plano y no debe tener ningún tipo de irregularidades o de inclinaciones. En caso de haber una inclinación, esta no puede ser mayor a los 3 grados.

Asimismo, también deben considerar un espacio de dos metros alrededor del borde de la cama elástica que se encuentre libre, para poder evitar accidentes. Y, por su parte, el espacio alrededor no debe tener escombros ni objetos contundentes que puedan causar algún tipo de daño a los usuarios.

Cuáles son los tipos de camas elásticas disponibles

Hay muchos tipos de camas elásticas disponibles en el mercado, aunque algunas son más convenientes que otras. Entre los modelos disponibles que podrán encontrar, los siguientes son los más destacados:

  • Camas elásticas redondas: son las más comunes y son las que ofrecen la mejor funcionalidad, ya que, en una forma redonda, todo el contorno realiza la misma fuerza y el empleo de la energía es mucho más eficiente.
  • Camas elásticas rectangulares: su forma rectangular puede permitirles ubicarlas en un lugar más conveniente o aprovechar mejor el espacio, pero se debe tener en cuenta que los resortes de las paredes laterales más largas son los que realizan la mayor parte del esfuerzo, por lo que su desgaste es mayor.
  • Camas elásticas enterradas: para instalar estas camas elásticas se debe realizar un hueco que permita la tensión de la red. Puede ser una opción más conveniente para quienes desean mantener la estética de su patio o quieren aprovechar mejor el espacio.
  • Camas elásticas elevadas: son las más comunes, por lo general, sus patas son de acero. La ventaja que presentan es que se pueden desarmar más fácilmente y no se debe realizar un hueco en la tierra para su instalación.
  • Camas elásticas con redes de seguridad: en la actualidad, debido a las regulaciones del mercado, prácticamente todas las camas elásticas tienen paredes de contención que brindan una mayor seguridad.
  • Trampolines de ejercicio: estos trampolines son de dimensiones más reducidas y su finalidad es entrenar las piernas en ejercicios aeróbicos y de fuerza. Los futbolistas las usan con mucha frecuencia.

Cada uno de estos modelos presenta sus ventajas y sus desventajas, por lo que deberían considerar sus necesidades particulares a fin de poder determinar si les van a resultar realmente útiles o no. Así como también pueden determinar mejor el espacio que deseen destinar y el tipo de uso que le van a dar a largo plazo.

Con respecto a la opción de desarmar la cama elástica o no, deben considerar que, por lo general, los juegos exterior niños se dejan instalados. Pero siempre es una mejor alternativa contar con la opción de desarmar la cama elástica en caso de necesitar del espacio del patio libre para realizar otras actividades, por lo que las camas elásticas elevadas resultan más convenientes en líneas generales.

Por lo tanto, en conclusión, les recomendamos que presten atención a todos los consejos que les brindamos y que, en caso de querer comprar una buena cama elástica, elijan las opciones de mejor calidad a fin de tener certeza de que son seguras. De esta manera, asimismo, contarán con un producto con una vida útil mucho más extensa y más conveniente.

Para seguir leyendo esta noticia en " El Universal Chile " haz click aquí
También te puede gustar...
Para La Parte Superior