Nacional
FUNDACIÓN VÍCTOR JARA: Obra de Teatro, «La Amante Fascista»
La Obra
Iris Rojas es la esposa de un Capitán del Ejército chileno, que se encuentra fuera del país. En Chile, ella espera la llegada de su amante, que de visita oficial, entre ceremoniales e inauguraciones, recorrerá la nortina ciudad, donde reside. Sin embargo, en medio de la noche, presa de la ansiedad por los preparativos, se da cuenta que su uniforme de voluntaria del Ejército chileno, para el acto oficial en que estará con él, está completamente mojado y difícilmente alcanzará a secarse. Este pequeño imprevisto doméstico convertirá un simple desvelo, en un desquiciante insomnio, que nos sumergirá en las noches más oscuras que ha vivido el país.
Alejandro Moreno, dramaturgo
Licenciado en Artes de la Universidad de Chile, Máster en Alta Especialización en Filología Hispánica del Instituto de la Lengua Española de Madrid, Máster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York, actualmente es alumno del Programa de Doctorado del Departamento de Literatura y Lenguas Española y Portuguesa de la Universidad de Nueva York. Realizó la residencia internacional de dramaturgia en Royal Court Theatre de Londres y Casa de América de Madrid. Es autor de más de quince obras de teatro entre las que destacan «La Amante Fascista», «Gastos de Representación», «Norte», «La mujer gallina» y «Berlín no es tuyo», entre otras. Sus textos han sido traducidos al inglés, mapudungun, alemán, italiano, francés y portugués. Vive y trabaja en Nueva York.
Victor Carrasco, director
Ha dirigido desde 1990 a la fecha las siguientes obras: «De noche justo antes de los bosques», «En la soledad de los campos de Algodón», «Tabataba», «La Herencia» y «Roberto Zucco» de Bernard-Marie Koltès. «Alguien va a venir», «El hijo» y «Variaciones sobre la muerte» de Jon Fosse. «Norte» y «La Amante Fascista» de Alejandro Moreno. «Hedda Gabler» de Ibsen y «Las tres hermanas» de Chéjov. «Bailando para ojos muertos» de Juan Radrigán. «Constelaciones» de Nick Payne. La voz humana» de Jean Cocteau, «Los Arrepentidos» y Mentes Salvajes de Marcus Lindeen, entre otras.
Paulina Urrutia, actriz
Destacada actriz de teatro, cine y televisión, académica y directora del teatro Camilo Henríquez. Fue Ministra presidenta del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes durante el primer Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet entre 2006 y 2010. Ha trabajado bajo la dirección de: Víctor Carrasco, Ramón Griffero, Pablo Larraín y Alfredo Castro, entre muchos otros. Por sus roles como actriz ha sido distinguida con innumerables premios, entre ellos: Apes, Altazor, Caleuche y en el Festival Internacional de Trieste, Italia.
LA OBRA SERÁ TRANSMITIDA EN EL SIGUIENTE
