Conecte con nosotros

El Universal Chile

Botillerias cerradas 199abb13

Nacional

Botillerías deberán cerrar por 15 días tras explosivo aumento de casos por Coronavirus

En el marco de las nuevas restricciones anunciadas por el Gobierno producto del imparable aumento de contagios por coronavirus, a partir de este lunes 5 de abril, las tradicionales botillerías de todo el país no podrán abrir sus puertas al público.

La decisión, criticada desde el comercio y desde ese rubro en particular, se fundamenta en las limitaciones que desde el Ejecutivo se hicieron al concepto de “bien esencial”, el cual, bajo las nuevas restricciones, contempla a aquellos “bienes y servicios imprescindibles” que son ocupados por la gente al interior de su vivienda, y que incluyen, entre otros, productos, alimentos, medicamentos, artículos de aseo y de higiene personal, así como elementos para teletrabajo y funcionamiento del hogar.

El problema es que, si bien se podrá continuar con la venta de bebidas alcohólicas, ésta sólo se podrá hacer en aquellos negocios que tengan giros de venta de abarrotes, como los mini markets y los supermercados. Por el contrario, aquellos locales que tengan un giro exclusivo de venta de alcoholes –como las botillerías- no podrán hacerlo.

FALTA DE INFORMACIÓN

Durante la jornada de ayer, la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, fue nuevamente consultada por el tema de las botillerías.

En entrevista con Chilevisión Noticias, la autoridad indicó que “lo que nosotros hemos establecido es un bloqueo al giro sólo de botillería, no al almacén de barrio donde también se puede vender alcohol o a otro tipo de comercio donde se venda alcohol. En el caso particular de los que son sólo botillerías, en este plazo no va a estar permitido. Son dos semanas. Las botillerías podrán abrir siempre y cuando también tengan abarrotes, que es lo que pasa en la mayoría de ellas”.

Sin embargo, respecto a esta última aseveración, Maritza Vásquez negó que eso fuese así.

“La mayoría de los botilleros no somos mini markets. Discrepo con ella. No sé si lo dice porque no tiene la información acabada al respecto o por otra razón, pero la mayoría de los botilleros no somos mini markets”, señala.

Por último, esta pequeña empresaria lamentó la “información poco clara” que hay aún al respecto, apuntando a las diferentes declaraciones que, según ella, han expresado las autoridades sobre las nuevas restricciones sanitarias, en general.

“La información que hay es dudosa. Por ejemplo, en un canal de televisión se señaló que si se vendía agua, se podía abrir y atender público. Y resulta que todas las botillerías vendemos agua. Entonces nos queda una información bastante difusa”, criticó.

Para La Parte Superior